- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley...

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones técnicas al grupo de trabajo con el objetivo de evitar que esta norma legitime la minería ilegal e informal, debilitando así los avances en fiscalización, trazabilidad y control ambiental.

¿Qué dice el documento? El Minem propone medidas como implementar trazabilidad digital, establecer un régimen tributario especial para facilitar la formalización, y promover un rol más activo del Estado en la comercialización legal del oro.

  • Trazabilidad y plataforma QORI: El MINEM recomienda implementar con urgencia la trazabilidad minera, adaptando la herramienta digital y sus exigencias a las capacidades de los actores del sector.
  • Beneficios tributarios de la MAPE: Plantea que un régimen fiscal especial es clave para viabilizar la formalización, aunque reconoce desacuerdos sobre los beneficios tributarios y los mecanismos de verificación requeridos.
  • Programa especial de comercialización de oro: Recomienda que el Estado asuma un rol más activo en la comercialización legal del oro, aunque reconoce diferencias sobre si debe ser comprador directo o solo articulador del mercado.
  • Inclusión financiera: Destaca que la inclusión financiera es esencial para la formalización y recomienda promover productos financieros específicos, aunque advierte debate sobre el rol del Estado como garante de créditos.
  • Liquidación de compra: Respalda el uso de la liquidación de compra como documento tributario válido, aunque reconoce disensos sobre su obligatoriedad y quién debe emitirla.
  • Nuevo régimen simplificado de inicio y reinicio de actividades mineras: Propone crear un régimen simplificado de inicio y reinicio de actividades mineras, dado el consenso sobre la complejidad y lentitud del sistema actual.
  • Actualización del procedimiento de formalización minera: Plantea actualizar con urgencia el procedimiento de formalización minera y cerrar el REINFO con un nuevo sistema que diferencie a los productores con real voluntad de formalizarse.
  • Instrumento de gestión ambiental: Respalda un nuevo instrumento ambiental (IGAE) adaptado al pequeño productor y al territorio, aunque reconoce disensos sobre los criterios técnicos, su validación y la fiscalización.
  • Nueva ley sobre minería aluvial o de tipo placer: Propone una ley específica para la minería aluvial que incluya control ambiental, zonificación e inclusión productiva, aunque reconoce disensos sobre el nivel de exigencia técnica que debe tener.
  • Opinión previa de concesiones comerciales: Si bien respalda la opinión previa obligatoria en concesiones forestales, con enfoque técnico y preventivo, aunque reconoce disensos sobre su alcance vinculante, plazos y autoridad competente.
  • Cambios en el régimen de las concesiones: Plantea una vía legal diferenciada para que pequeños productores accedan a concesiones, aunque reconoce la oposición de la SNMPE, que advierte riesgos para la seguridad jurídica y la inversión.
  • Establecimiento de áreas especiales para concesiones MAPE: Pese a que respalda crear áreas especiales para la MAPE que promuevan una formalización ordenada, aunque advierte disensos sobre los criterios de selección y su compatibilidad con el régimen actual.
  • Creación de una dirección general para la MAPE: Propone crear una Dirección General especializada en MAPE, con presencia territorial y recursos propios, aunque reconoce disensos sobre su autonomía y ubicación dentro del Estado.
  • Derecho de preferencia para la MAPE: Plantea el derecho de preferencia para la MAPE bajo condiciones objetivas y verificables, aunque reconoce la oposición de la SNMPE, que advierte riesgos para la igualdad legal y la seguridad jurídica.
  • Autorización de explosivos y materiales relacionados: Respalda un procedimiento simplificado y descentralizado para autorizar explosivos, con formación técnica y enfoque territorial, aunque persisten disensos sobre el nivel de exigencia técnica requerido.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. La minería reafirma su rol como motor económico del Perú...

Minería impulsa el comercio al por mayor en 3,91% y los servicios técnicos en 3,68% durante marzo

En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y...

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16 mil Reinfos

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales,...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...