- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepresentantes de la industria minera chilena y peruana juntos por una minería...

Representantes de la industria minera chilena y peruana juntos por una minería 4.0

En el marco de la triple alianza formada por la Corporación Alta Ley, SAMMI -Clúster Minero Andino de Perú- y Expande, que busca promover y fomentar una mayor vinculación entre el ecosistema de proveedores chilenos y peruanos, se llevó a cabo el seminario “Chile y Perú: Juntos por una Minería 4.0”, instancia en la que representantes de la industria minera de ambos países, específicamente Antofagasta Minerals de Chile y Hubday de Perú, analizaron los desafíos que tiene el sector para transitar hacia una transformación digital.

Durante su exposición, Nury Briceño, Subgerente de Innovación Operacional de Antofagasta Minerals, destacó que “para la compañía, la innovación es un pilar estratégico y apalanca otros pilares clave como competitividad, seguridad, crecimiento y sustentabilidad”. Es por ello, que cuentan con un modelo de innovación que aborda dos ámbitos: innovación operacional, que busca desarrollar e implementar soluciones para los desafíos operacionales, e innovación transformacional, que busca desarrollar y validar soluciones para los desafíos estratégicos.

Generar alianzas

En el área de innovación operacional, llevan varios años trabajando en la búsqueda de soluciones para los desafíos que les presentan las diferentes áreas, proceso que se ha estado realizando colaborativamente junto a Expande. Es así como desde 2018 han realizado 42 pitch, de los cuales 25 de ellos han terminado en un contrato de servicio y/o pilotaje con proveedores. “Hoy día lo que necesitamos es desafiar a la comunidad y ver aquellos procesos que están en un estándar y cómo con tecnología podemos llegar más allá. Necesitamos aplicar, por ejemplo, nuevos conocimientos, donde tendremos que generar alianzas con universidades o centros de conocimientos”, explicó.

Luego, Luis Eduardo Rojas, Gerente de Tecnologías de Información de Hudbay Perú, se refirió a cómo el proceso de transformación digital está involucrando todos los procesos de producción. “Estamos hoy frente a una sociedad informacional. El Internet cambió la forma de comunicarnos y los volúmenes de información. Tenemos un cambio tecnológico v/s un cambio organizacional. En esta brecha lo que están surgiendo son oportunidades para nuestros negocios”, explicó. En este sentido, sostuvo que hoy ven la transformación digital en minería como un plan estratégico de largo aliento y reconocen el valor de los datos para el negocio. Es por ello, que su plan se centra en tres grandes bloques: procesos, organización y tecnología. “En la unión de estos engranajes se ven los esfuerzos para alcanzar el objetivo de conseguir una industria 4.0.”

El encuentro contempló también un panel de conversación donde se abordaron los desafíos y oportunidades que trae la Minería 4.0. La instancia estuvo moderada por Ricardo Morgado, Director de Estrategia y Desarrollo de Expande y contó con la participación de Elmer Lava, Jefe de Manufacturas Diversas de Promperú; y Rodrigo Valenzuela, Jefe del Departamento de Servicios de ProChile, además de Nury Briceño de Antofagasta Minerals y Luis Eduardo Rojas de Hudbay Perú.

En la ocasión, Elmer Lava, destacó la importancia del trabajo colaborativo para potenciar y habilitar el camino hacia una minera 4.0. “Nuestros proveedores compiten globalmente, por lo que la complementación de las diversas experiencias es muy importante. Nuestros países comparten antecedentes culturales, por lo cual la asociatividad es una opción que nos puede permitir seguir creciendo y mantenernos competitivos”.

Por su parte, Rodrigo Valenzuela, mencionó el trabajo que está desarrollando el gobierno de Chile a través de ProChile, para fomentar la exportación de bienes y servicios para la minería que le permitan avanzar hacia una mayor digitalización y las oportunidades que existen en el mercado peruano, que destacó que es muy importante para Chile pues el 47% de las exportaciones de los proveedores mineros van hacia este país vecino.

Matchmaking

En el marco del webinar y durante la tarde, también se desarrolló una sesión de matchmaking de proveedores mineros de Chile y Perú, que congregó a 21 empresas, lográndose concretar más de 35 reuniones. El match de proveedores entre ambos países, fue facilitado por la plataforma Open Space de Expande, espacio que busca fomentar la asociatividad entre empresas innovadoras y startups que están en la búsqueda de un partner/socio para desarrollar soluciones tecnológicas y escalar sus negocios en la industria minera de manera colaborativa.

Ricardo Morgado, Director de Estrategia y Desarrollo de Expande, indicó que “estamos muy contentos por el interés que generó este espacio, que fue muy positivo y altamente valorado por quienes participaron Además, el número de empresas inscritas y la gran cantidad de reuniones que se lograron generar deja en evidencia las grandes oportunidades que tiene Chile y Perú para colaborar en el fomento de una industria minera que hoy más que nunca busca colaborar con el ecosistema para identificar e incorporar aquellas soluciones que atiendan sus desafíos tecnológicos y le agreguen valor a su negocio”.

Por su parte, Elena Moreno, Gerente de Proyectos de la Corporación Alta Ley, destacó que “estas instancias son muy valiosas para ambos ecosistemas. Es por ello, que como Corporación Alta Ley nos interesa facilitar y conectar a los proveedores mineros chilenos con los mercados internacionales y creemos que la asociatividad es una muy buena opción para el ingreso a ciertos mercados”.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...