- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Reserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Se recuperaron 759 hectáreas afectadas en el área natural protegida de Madre de Dios.

Tras tres años, hoy culminó con éxito el proceso de reforestación del 100% (641 hectáreas) de las zonas afectadas por la presencia de minería ilegal al interior de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios.

En un acto protocolar donde estuvo presente el presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, se realizó la plantación simbólica de los últimos plantones de especies nativas con los que culminaron el proceso.

El mandatario expresó su satisfacción por plantar el árbol número 741.000 en este esfuerzo de reforestación en la Reserva Nacional Tambopata. Además, destacó el esfuerzo del Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), y el apoyo de la cooperación alemana.

Por su parte, el ministro Gabriel Quijandría resaltó el proceso de reforestación del sector Azul de la Reserva Nacional de Tambopata, que había sido afectado por la minería ilegal en 2016.

“Se ha recuperado por completo y luego de un proceso de restauración que, al mismo tiempo de generar beneficios ambientales, también ha generado 65 mil jornales que han beneficiado a personas de comunidades locales, demostrando que las ANP y la conservación no son un obstáculo para el bienestar, sino son una condición para que el bienestar perdure en el tiempo”, subrayó.

Erradicando la minería ilegal

En 2017, el Sernanp estableció la primera estrategia de lucha contra la minería ilegal en las áreas naturales protegidas de administración nacional. La iniciativa contemplaba cuatro acciones estratégicas: interdicción, mitigación del avance de la minería ilegal, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la recuperación de áreas degradadas.

Gracias a la implementación de esta estrategia se erradicó la minería ilegal y se logró recuperar el 100% de las 759 hectáreas afectadas por esta actividad al interior de la Reserva Nacional Tambopata, de las cuales 641 correspondían a superficie y 118 a pozas de agua.

Asimismo, Tambopata renace El proceso de recuperación de las áreas degradadas se inició en 2018 logrando, hasta la fecha, la reforestación del 100% de la superficie afectada al interior de la reserva, para lo cual se contó con 741 mil plantones de 15 especies forestales nativas de la Amazonía, cuya producción se realizó en un vivero forestal como parte de la intervención conjunta entre el Sernanp e IIAP, entidades adscritas al Minam.

Previo al inicio de las actividades de reforestación, se elaboró el “diseño forestal”, que incluyó mapas con las parcelas a reforestar elaborados en base a la información de los sobrevuelos con drones.

Asimismo, se instalaron tres campamentos de reforestación distribuidos en zonas estratégicas sobre una franja de 18 kilómetros del río Malinowski.

El éxito de las acciones de reforestación fue gracias al trabajo articulado entre el Estado y la población local, que se vio reflejado en el traslado de las semillas forestales desde las regiones San Martín, Huánuco (Tingo María) y Madre de Dios.

Además, este proceso de reforestación ha contribuido a la generación de puestos de trabajo y el impulso del desarrollo local mediante las oportunidades de inversión sostenible.

Así, durante la ejecución de estas actividades, se generaron 64,449 jornales de trabajo temporal para la instalación del vivero, producción de plantones, manejo silvicultural de plantones, mantenimiento de puentes, traslado de plantones, plantación y mantenimiento. Estas acciones continuaron en plena época de pandemia por la Covid-19, para lo cual se aplicó un estricto control de medidas sanitarias para no poner en riesgo la salud del personal encargado de las actividades de reforestación (vivero y plantación).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...