- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Hochschild espera aprueben en 2022 ampliar 20 años vida de Inmaculada

Reuters: Hochschild espera aprueben en 2022 ampliar 20 años vida de Inmaculada

En el proyecto – que busca ampliar la operación de Inmaculada para extraer más oro y plata – se estima una inversión global de 4.436 millones de dólares.

Agencia Reuters.- Hochschild Mining espera que el regulador ambiental de Perú apruebe en el primer semestre del próximo año ampliar la vida útil de su mina insignia Inmaculada hasta el 2042, dijo a Reuters un ejecutivo de la compañía, un proyecto en el que se estima una inversión global de 4.436 millones de dólares.

Imaculada y otras minas en una región andina de Perú enfrentan un conflicto con comunidades que se oponen a la extensión de las operaciones alegando temas ambientales.

La compañía busca ampliar la operación de Inmaculada para extraer más oro y plata, según una solicitud de modificación de impacto ambiental presentada en julio ante el estatal Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE).

«Dicha solicitud está en etapa de evaluación por parte del SENACE y se prevé que se apruebe en el primer semestre del 2022», dijo el vicepresidente legal y de asuntos corporativos de Hochschild Mining, José Augusto Palma, a través de un correo enviado la noche del lunes a Reuters que solicitó a la firma comentarios en torno a la operaciones de sus minas.

En el Ministerio de Energía y Minas de Perú y el SENACE no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Inmaculada y la mina Pallancata de Hochschild están inmersas en un conflicto con comunidades de la región andina de Ayacucho, que demandan el cierre de sus operaciones -y de dos minas más de otras empresas- alegando que están contaminando las cuencas de agua en la zona, algo que las mineras han rechazado.

Las partes involucradas en este conflicto esperan reunirse el miércoles para dialogar sobre el tema.

Palma dijo que la vida de Inmaculada aprobada por el instrumento ambiental vigente es hasta fines del 2023; pero en diciembre del año pasado Hochschild inició trámites para modificar el plan cambiando la fecha de inicio de cierre para los años 2024-2025, la que «estaría por aprobarse».

«Una vez aprobada la modificación (sobre la ampliación por dos décadas de la vida de Inmaculada), la empresa solicitará modificar nuevamente el plan de cierre aprobado en función a los nuevos años de vida de la operación», afirmó el ejecutivo.

Actualmente Inmaculada es la mina más grande de Hochschild y representa más del 60% de su flujo de efectivo, según la firma.

En el caso de su mina Pallancata, la vida útil de acuerdo a su instrumento ambiental es hasta 2024, con un plan de cierre del yacimiento que se iniciaría el año 2022.

«Esta semana se está presentando al MINEM (Ministerio de Energía y Minas) una nueva modificación del plan de cierre (de Pallancata) que incluye un nuevo cronograma de cierre que iniciaría en el año 2025», manifestó el ejecutivo.

Las acciones de Hochschild se hundieron en noviembre a mínimos históricos en la bolsa de Londres por la incertidumbre en torno al futuro de sus minas de metales preciosos, antes de recuperarse luego de que el Gobierno suavizara su postura sobre la extensión de las operaciones de las minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...