- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Objetivos climáticos mundiales requieren más minas de cobre

Reuters: Objetivos climáticos mundiales requieren más minas de cobre

Así lo indicó el CEO de Freeport McMoRan, Richard Adkerson.

Agencia Reuters.- Las ambiciones climáticas del mundo se verán complicadas sin una mayor producción de cobre, un metal que se usa en el cableado, los vehículos eléctricos y otros aparatos electrónicos, dijo el jueves el presidente ejecutivo de la minera Freeport-McMoRan Inc.

La advertencia llega en un momento en el que los líderes mundiales tienen previsto debatir sobre cómo mitigar el cambio del clima a finales de este mes en la COP26, pese a que algunas comunidades y ecologistas se oponen cada vez más a las nuevas minas de los llamados metales estratégicos.

«Va a llegar un momento en que el mundo va a estar muy escaso de cobre», dijo a los inversores el CEO de Freeport, Richard Adkerson, después de que la empresa presentó unos resultados trimestrales mejores de los esperados. «El suministro es un verdadero problema para esta industria».

En una primera señal de alarma, las existencias disponibles de cobre en el sistema de almacenes globales de la Bolsa de Metales de Londres cayó la semana pasada a niveles no vistos desde hace 25 años.

Los gobiernos de Chile y Perú -los dos mayores productores de cobre del mundo- han amenazado recientemente con aumentar los impuestos y endurecer la normativa minera.

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden tomó el miércoles medidas para bloquear una mina de cobre en Minnesota de Antofagasta Plc, el más reciente de una serie de proyectos mineros a los que se ha opuesto su administración.

Adkerson, que también preside un grupo de presión de la industria minera mundial, describió la situación política en Washington como «desconcertante».

Los funcionarios del gobierno comprenden la importancia del cobre para los objetivos climáticos, dijo Adkerson, pero no es probable que aflojen las normas de autorización de las minas «porque eso va en contra de su política».

En tanto, los precios del cobre han subido un 10% este mes debido a la escasa oferta, y los analistas esperan que la demanda aumente junto con la economía mundial.

«El mundo necesita más cobre. Y, sin embargo, más cobre, hasta que la tecnología se abra paso, va a dar lugar a más emisiones de carbono», dijo Adkerson.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...