- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto apunta a crecimiento de sus proyectos en Perú y alrededor...

Rio Tinto apunta a crecimiento de sus proyectos en Perú y alrededor del mundo

Sam Walsh, CEO de Rio Tinto Group, dijo que la compañía va camino a convertirse en una “máquina de dinero” para los inversores en tanto comienza a dar frutos un plan para reducir costos.

Rio Tinto Group, la segunda mayor compañía minera del mundo, dijo que está enfocada en el crecimiento de sus proyectos existentes en el Perú y otros países alrededor del mundo y por ahora no planea participar en ninguna fusión o adquisición.

Estos proyectos de Rio Tinto incluyen su negocio de mineral de hierro Pilbara en Australia, sus proyectos cupríferos en Perú y Estados unidos, un proyecto de mineral de hierro por US$ 20,000 millones en Guinea y una expansión de su operación de cobre y oro Oyu Tolgoi en Mongolia.

 “No estamos buscando ninguna fusión y adquisición grande”, dijo el máximo responsable ejecutivo de Rio Tinto Group, Sam Walsh. “Esto no quiere decir que sea para siempre. Pero creo que tenemos suficiente crecimiento orgánico para cumplir con nuestros objetivos de crecimiento en el corto a mediano plazo”.

Walsh también dijo que la compañía va camino a convertirse en una “máquina de dinero” para los inversores en tanto comienza a dar frutos un plan de 18 meses para reducir costos.

“Tenemos la visión de que podremos realmente ofrecer retornos más altos a los accionistas”, declaró ayer Walsh en una entrevista luego de que Rio informara un salto de las utilidades de 21% que superó los cálculos e incrementó los dividendos.

“Los retornos de los inversores son muy importantes para mí en lo personal y para el directorio. Pero la cuestión es lograr el equilibrio entre el crecimiento y los retornos de los accionistas”.

BlackRock Inc. es uno de los mayores inversores en minería que hicieron campaña para que los accionistas tuvieran prioridad luego de que los CEO derrocharon efectivo en adquisiciones fallidas y una serie de inversiones por valor de US$ 250,000 millones que inundaron los mercados de metales.

Rio eliminó US$ 3,200 millones de gastos desde 2012, alcanzando su objetivo seis meses antes de lo planeado. Ayer (jueves 07/08) la empresa dijo que su propósito es reducir otros US$ 1,000 millones para fin del año que viene.

“Esto se convierte en una máquina de dinero” que permite que haya “aumentos reales en los retornos de los accionistas”, declaró el máximo responsable australiano en Londres con referencia a los beneficios de reducir el gasto. “Es una buena noticia para la organización, es una buena noticia para los inversores”.

Ayer Ayer (jueves 07/08)  Rio aumentó sus dividendos un 15% y se comprometió a incrementar los pagos aún más. La minera con sede central en Londres redujo los gastos proyectados para este año en US$ 2,000 millones, después de recortar US$ 1,900 millones de deuda neta desde fines de 2013.

Salto de las ganancias

Las ganancias subyacentes de Rio de US$ 5,100 millones en el primer trimestre crecieron respecto de los US$ 4,200 millones de un año antes. Estas superaron el cálculo promedio de US$ 4,500 millones de diez analistas que participaron en una encuesta de Bloomberg.

“La prioridad de la compañía este año es reforzar el balance”, escribió ayer el analista de Investec Plc Hunter Hillcoat en una nota. “Está logrando excelentes avances”. Esto “podría ofrecer un potencial alcista a los futuros retornos de los accionistas”, añadió.

Rio podría devolver US$ 2,600 millones a los inversores el año que viene, US$ 3,200 millones al año siguiente y US$ 5,500 millones en 2017, asumiendo una deuda neta de US$ 15,000 millones, escribió este último viernes en una nota a los clientes Heath Jansen, analista de Citigroup Inc.

Rio podría recomprar US$ 3,500 millones de acciones el año que viene y todavía conservar la deuda neta en su rango esperado, estimó Macquarie Group Ltd en un comunicado hoy. Esta cifra es inferior a su proyección de marzo de US$ 10,000 millones luego de la baja de los precios del mineral de hierro.

“Hay un buen margen para que el directorio tenga noticias bastante buenas a comienzos del nuevo año”, dijo ayer a los periodistas el director de Finanzas de Rio Chris Lynch en una conferencia telefónica.

Fuente: Bloomberg

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...