- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto apunta a crecimiento de sus proyectos en Perú y alrededor...

Rio Tinto apunta a crecimiento de sus proyectos en Perú y alrededor del mundo

Sam Walsh, CEO de Rio Tinto Group, dijo que la compañía va camino a convertirse en una “máquina de dinero” para los inversores en tanto comienza a dar frutos un plan para reducir costos.

Rio Tinto Group, la segunda mayor compañía minera del mundo, dijo que está enfocada en el crecimiento de sus proyectos existentes en el Perú y otros países alrededor del mundo y por ahora no planea participar en ninguna fusión o adquisición.

Estos proyectos de Rio Tinto incluyen su negocio de mineral de hierro Pilbara en Australia, sus proyectos cupríferos en Perú y Estados unidos, un proyecto de mineral de hierro por US$ 20,000 millones en Guinea y una expansión de su operación de cobre y oro Oyu Tolgoi en Mongolia.

 “No estamos buscando ninguna fusión y adquisición grande”, dijo el máximo responsable ejecutivo de Rio Tinto Group, Sam Walsh. “Esto no quiere decir que sea para siempre. Pero creo que tenemos suficiente crecimiento orgánico para cumplir con nuestros objetivos de crecimiento en el corto a mediano plazo”.

Walsh también dijo que la compañía va camino a convertirse en una “máquina de dinero” para los inversores en tanto comienza a dar frutos un plan de 18 meses para reducir costos.

“Tenemos la visión de que podremos realmente ofrecer retornos más altos a los accionistas”, declaró ayer Walsh en una entrevista luego de que Rio informara un salto de las utilidades de 21% que superó los cálculos e incrementó los dividendos.

“Los retornos de los inversores son muy importantes para mí en lo personal y para el directorio. Pero la cuestión es lograr el equilibrio entre el crecimiento y los retornos de los accionistas”.

BlackRock Inc. es uno de los mayores inversores en minería que hicieron campaña para que los accionistas tuvieran prioridad luego de que los CEO derrocharon efectivo en adquisiciones fallidas y una serie de inversiones por valor de US$ 250,000 millones que inundaron los mercados de metales.

Rio eliminó US$ 3,200 millones de gastos desde 2012, alcanzando su objetivo seis meses antes de lo planeado. Ayer (jueves 07/08) la empresa dijo que su propósito es reducir otros US$ 1,000 millones para fin del año que viene.

“Esto se convierte en una máquina de dinero” que permite que haya “aumentos reales en los retornos de los accionistas”, declaró el máximo responsable australiano en Londres con referencia a los beneficios de reducir el gasto. “Es una buena noticia para la organización, es una buena noticia para los inversores”.

Ayer Ayer (jueves 07/08)  Rio aumentó sus dividendos un 15% y se comprometió a incrementar los pagos aún más. La minera con sede central en Londres redujo los gastos proyectados para este año en US$ 2,000 millones, después de recortar US$ 1,900 millones de deuda neta desde fines de 2013.

Salto de las ganancias

Las ganancias subyacentes de Rio de US$ 5,100 millones en el primer trimestre crecieron respecto de los US$ 4,200 millones de un año antes. Estas superaron el cálculo promedio de US$ 4,500 millones de diez analistas que participaron en una encuesta de Bloomberg.

“La prioridad de la compañía este año es reforzar el balance”, escribió ayer el analista de Investec Plc Hunter Hillcoat en una nota. “Está logrando excelentes avances”. Esto “podría ofrecer un potencial alcista a los futuros retornos de los accionistas”, añadió.

Rio podría devolver US$ 2,600 millones a los inversores el año que viene, US$ 3,200 millones al año siguiente y US$ 5,500 millones en 2017, asumiendo una deuda neta de US$ 15,000 millones, escribió este último viernes en una nota a los clientes Heath Jansen, analista de Citigroup Inc.

Rio podría recomprar US$ 3,500 millones de acciones el año que viene y todavía conservar la deuda neta en su rango esperado, estimó Macquarie Group Ltd en un comunicado hoy. Esta cifra es inferior a su proyección de marzo de US$ 10,000 millones luego de la baja de los precios del mineral de hierro.

“Hay un buen margen para que el directorio tenga noticias bastante buenas a comienzos del nuevo año”, dijo ayer a los periodistas el director de Finanzas de Rio Chris Lynch en una conferencia telefónica.

Fuente: Bloomberg

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...