- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto apunta a crecimiento de sus proyectos en Perú y alrededor...

Rio Tinto apunta a crecimiento de sus proyectos en Perú y alrededor del mundo

Sam Walsh, CEO de Rio Tinto Group, dijo que la compañía va camino a convertirse en una “máquina de dinero” para los inversores en tanto comienza a dar frutos un plan para reducir costos.

Rio Tinto Group, la segunda mayor compañía minera del mundo, dijo que está enfocada en el crecimiento de sus proyectos existentes en el Perú y otros países alrededor del mundo y por ahora no planea participar en ninguna fusión o adquisición.

Estos proyectos de Rio Tinto incluyen su negocio de mineral de hierro Pilbara en Australia, sus proyectos cupríferos en Perú y Estados unidos, un proyecto de mineral de hierro por US$ 20,000 millones en Guinea y una expansión de su operación de cobre y oro Oyu Tolgoi en Mongolia.

 “No estamos buscando ninguna fusión y adquisición grande”, dijo el máximo responsable ejecutivo de Rio Tinto Group, Sam Walsh. “Esto no quiere decir que sea para siempre. Pero creo que tenemos suficiente crecimiento orgánico para cumplir con nuestros objetivos de crecimiento en el corto a mediano plazo”.

Walsh también dijo que la compañía va camino a convertirse en una “máquina de dinero” para los inversores en tanto comienza a dar frutos un plan de 18 meses para reducir costos.

“Tenemos la visión de que podremos realmente ofrecer retornos más altos a los accionistas”, declaró ayer Walsh en una entrevista luego de que Rio informara un salto de las utilidades de 21% que superó los cálculos e incrementó los dividendos.

“Los retornos de los inversores son muy importantes para mí en lo personal y para el directorio. Pero la cuestión es lograr el equilibrio entre el crecimiento y los retornos de los accionistas”.

BlackRock Inc. es uno de los mayores inversores en minería que hicieron campaña para que los accionistas tuvieran prioridad luego de que los CEO derrocharon efectivo en adquisiciones fallidas y una serie de inversiones por valor de US$ 250,000 millones que inundaron los mercados de metales.

Rio eliminó US$ 3,200 millones de gastos desde 2012, alcanzando su objetivo seis meses antes de lo planeado. Ayer (jueves 07/08) la empresa dijo que su propósito es reducir otros US$ 1,000 millones para fin del año que viene.

“Esto se convierte en una máquina de dinero” que permite que haya “aumentos reales en los retornos de los accionistas”, declaró el máximo responsable australiano en Londres con referencia a los beneficios de reducir el gasto. “Es una buena noticia para la organización, es una buena noticia para los inversores”.

Ayer Ayer (jueves 07/08)  Rio aumentó sus dividendos un 15% y se comprometió a incrementar los pagos aún más. La minera con sede central en Londres redujo los gastos proyectados para este año en US$ 2,000 millones, después de recortar US$ 1,900 millones de deuda neta desde fines de 2013.

Salto de las ganancias

Las ganancias subyacentes de Rio de US$ 5,100 millones en el primer trimestre crecieron respecto de los US$ 4,200 millones de un año antes. Estas superaron el cálculo promedio de US$ 4,500 millones de diez analistas que participaron en una encuesta de Bloomberg.

“La prioridad de la compañía este año es reforzar el balance”, escribió ayer el analista de Investec Plc Hunter Hillcoat en una nota. “Está logrando excelentes avances”. Esto “podría ofrecer un potencial alcista a los futuros retornos de los accionistas”, añadió.

Rio podría devolver US$ 2,600 millones a los inversores el año que viene, US$ 3,200 millones al año siguiente y US$ 5,500 millones en 2017, asumiendo una deuda neta de US$ 15,000 millones, escribió este último viernes en una nota a los clientes Heath Jansen, analista de Citigroup Inc.

Rio podría recomprar US$ 3,500 millones de acciones el año que viene y todavía conservar la deuda neta en su rango esperado, estimó Macquarie Group Ltd en un comunicado hoy. Esta cifra es inferior a su proyección de marzo de US$ 10,000 millones luego de la baja de los precios del mineral de hierro.

“Hay un buen margen para que el directorio tenga noticias bastante buenas a comienzos del nuevo año”, dijo ayer a los periodistas el director de Finanzas de Rio Chris Lynch en una conferencia telefónica.

Fuente: Bloomberg

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...