- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto busca activos de litio

Rio Tinto busca activos de litio

Igualmente, la empresa no ha descartado retomar su propuesta mina de litio Jadar de US$ 2.4 mil millones ubicado en Serbia.

De acuerdo con Mining.com, Rio Tinto está buscando activos de litio porque “espera que los precios del metal utilizado en la fabricación de baterías que alimentan los vehículos eléctricos (EV) se mantengan altos durante un largo período de tiempo».

El interés de la minera australiana en el litio se produce en medio de un impulso mundial para la transición a fuentes de energía más limpias y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Esto ha colocado a la electrificación y los metales de las baterías al frente del cambio.

Durante los últimos cinco años, Rio Tinto ha intentado ampliar su presencia en el mercado de las baterías.

En 2018, intentó comprar una participación de US$ 5 mil millones en la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), el segundo productor de litio más grande del mundo.



Cabe indicar que Rio Tinto estimó que las expansiones comprometidas de suministro y capacidad de litio contribuirán solo alrededor del 15% al ​​crecimiento de la demanda durante el período 2020-2050.

Asimismo, en abril de 2021, la minera inició la producción de litio  a partir de roca estéril en una planta de demostración ubicada en una mina de boratos que controla en California.

Igualmente, Rio Tinto dio otro paso en el mercado del litio en marzo de este año, completando la adquisición del proyecto de litio Rincón en Argentina por US$ 825 millones, que tiene reservas de casi dos millones de toneladas de carbonato de litio contenido equivalente, suficiente para una vida útil de 40 años.

La minera también se ha acercado a algunos de los bancos de inversión más grandes para pedir recomendaciones sobre empresas y proyectos de litio.

Estas reuniones, había dicho la compañía, no significan que un acuerdo importante sea inminente. Su objetivo es asegurarse de que está al tanto de todas las oportunidades en el sector.

Litio Jadar

Por otro lado, la compañía tuvo que archivar su propuesta mina de litio Jadar de US$ 2.4 mil millones en Serbia a principios de este año después de que el gobierno revocara las licencias del proyecto.

En una presentación publicada en su sitio web , Rio confirmó que no ha descartado Jadar por completo, ya que todavía considera el proyecto como parte de su cartera y dijo que tiene la intención de eliminar el riesgo del proceso de desarrollo.

Si se completa, el proyecto Jadar sería la mina de litio más grande de Europa , con una producción de 58.000 toneladas de carbonato de litio refinado para baterías por año.

Ese nivel sería suficiente para alimentar un millón de vehículos eléctricos y suministrar el 90% de las necesidades actuales de litio del continente.

Jadar también impulsaría a Rio Tinto al podio de los 10 principales productores de litio del mundo.



Un dato

Actualmente, Rio Tinto no tiene proyectos de litio en Australia, que es la principal nación productora de metal para baterías, pero dijo que se recurrirá a «salmueras de alto grado y roca dura de Australia» para satisfacer la demanda.

La compañía estima que las expansiones comprometidas de suministro y capacidad de litio contribuirán solo alrededor del 15% al ​​crecimiento de la demanda durante el período 2020-2050. El 85% restante tendría que provenir de nuevos proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...