- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto recuperará impuestos de compras requeridas en exploración de La Granja

Rio Tinto recuperará impuestos de compras requeridas en exploración de La Granja

MINERÍA. Rio Tinto recuperará impuestos de compras requeridas en exploración de La Granja. Este viernes 04, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó la lista actualizada de bienes y servicios a utilizar durante la fase de exploración minera en el proyecto cuprífero La Granja, ubicado en Cajamarca.

La adquisición de esta relación actualizada de bienes y servicios otorgará derecho a la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal, a favor de Rio Tinto Minera Perú Limitada SAC.

Actualmente valorizada en US$ 5,000 millones y en estado de prefactibilidad, La Granja es una apuesta de cobre próxima a convertirse en un tajo abierto, cuya producción ascenderá a 500,000 toneladas métricas finas.

La Ley N° 27623 establece que para acceder al beneficio de devolución de los impuestos referidos, es indispensable que los titulares de las concesiones mineras suscriban un contrato de inversión en exploración con el Estado.

En cumplimiento con la firma del contrato, Rio Tinto solicitó la actualización de la lista de bienes y servicios en diciembre pasado, con la finalidad de adecuarla al Arancel Aduanas 2017. Así, la actualización fue aprobada hoy a través de la resolución ministerial N° 150-2018-MEM.

La Granja es un proyecto de pórfidos de cobre, que alberga 4,320 millones de toneladas de recursos minerales, con una ley de 0.51% Cu. Rio Tinto obtuvo la concesión en 2006 para explorar y desarrollar el yacimiento.

Líneas aparte, vale recordar que Rio Tinto fue una de las 10 empresas mineras precalificadas para tentar la adjudicación de Michiquillay, joya de cobre que pasó finalmente a la cartera de Southern Perú Copper Corporation.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...