- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto reporta resultados positivos en el tercer trimestre

Rio Tinto reporta resultados positivos en el tercer trimestre

La minera reveló un aumento de la producción en todos sus productos básicos.

La minera diversificada Rio Tinto reportó que obtuvo resultados positivos en el tercer trimestre de este año.

“Hemos logrado otro trimestre de progreso y mantuvimos el impulso en nuestras operaciones de mineral de hierro en Pilbara. Seguimos avanzando a buen ritmo en la mejora de nuestra mina subterránea de cobre de alta ley Oyu Tolgoi, nuestra fundición de aluminio Kitimat volvió a su plena producción y reiniciamos de manera segura la fundición y la refinería en Kennecott después de completar la reconstrucción más grande de su historia», afirmó el director ejecutivo Jakob Stausholm.

Seguidamente afirmó que la minera tiene más que hacer, mientras trabaja para lograr mejoras sostenibles en el desempeño del negocio.

“Dimos pasos reales para construir nuestra cartera de materiales necesarios para el futuro, firmando acuerdos que nos permitirán tomar una posición de liderazgo en aluminio reciclado en América del Norte y acordando ingresar en una empresa conjunta con Codelco para explorar en busca de cobre en Chile. También completamos otros acuerdos de infraestructura con nuestros socios para el proyecto de mineral de hierro de clase mundial Simandou», mencionó

Por otro lado, recordó que vienen logrando avances en la construcción del Rio Tinto del futuro. Y es que, invierten para generar un crecimiento valioso a largo plazo.

Producción de Rio Tinto

Rio Tinto informó sus resultados del tercer trimestre, donde en Pilbara aumentó un 3% su producción de hierro. En sí, la producción alcanzó las 83,5 millones de toneladas. Además, los envíos de mineral de hierro aumentaron un 6% en el segundo trimestre a 83,9 millones de toneladas.

La minera siguió esperando que los envíos para todo el año alcancen la mitad superior de la guía original de 320 a 335 millones.

La producción de cobre en el trimestre analizado aumentó un 17% con respecto al segundo trimestre, a 169 000 toneladas en una base consolidada. Esto, a medida que las operaciones en Oyu Tolgoi continuaron aumentando y se experimentaron alimentaciones de mayor ley de cobre en el proyecto Escondida.

También comunicó que dichos beneficios fueron parcialmente compensados ​​por una menor producción en Kennecott. Sucede que la concentradora volvió a su plena capacidad durante el período, recuperándose de la falla del transportador que ocurrió en marzo de 2023.

La producción de cobre refinado en el trimestre alcanzó las 34.000 toneladas, y Rio completó la mayor reconstrucción de la fundición y la refinería en la historia de Kennecott durante el trimestre. La reconstrucción, que costó cerca de 300 millones de dólares, incorporó aproximadamente 300 proyectos de ingeniería y mantenimiento, y una fuerza laboral de alrededor de 3 200 personas. La refinería y la fundición se reiniciaron de manera segura durante el período, y se espera que la producción aumente durante el cuarto trimestre. El alcance de las obras incluyó la reconstrucción del horno de conversión flash, que se reinició a finales del tercer trimestre.

Para todo el año, Rio tiene como objetivo extraer cobre de entre 590.000 y 640.000 toneladas, y cobre refinado, entre 160.000 y 190.000 toneladas.

Bauxita y alúmina

La producción de bauxita en el trimestre de septiembre aumentó un 3% con respecto al trimestre anterior, a 13,9 millones de toneladas, y Rio logró los beneficios iniciales de la estabilización de sus operaciones, particularmente en Weipa, donde mejoraron la confiabilidad y el rendimiento de los equipos. La minera envió 9,5 millones de toneladas de bauxita a terceros en el trimestre.

Mientras tanto, la producción de alúmina aumentó un 2% a 1,89 millones de toneladas a medida que mejoró la estabilidad operativa en las refinerías de alúmina de Yarwun y Queensland. La producción de aluminio aumentó un 2%, hasta 828 000 toneladas, y Rio volvió a su plena capacidad en la fundición de Kitimat y completó la recuperación de celdas en su fundición de Boyne.

La producción de bauxita para todo el año está prevista entre 54 y 57 millones de toneladas, la de alúmina entre 7,4 y 7,7 millones de toneladas y la de aluminio entre 3,1 y 3,3 millones de toneladas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ponen en jaque a la minería formal en Cajamarca: logran suspender proyecto minero Colpayoc

Se suma a otros proyectos paralizados en Cajamarca como Conga, Michiquillay y Galeno. Golpe a la minería formal. El proyecto de exploración aurífera Colpayoc, ubicado en el distrito de Chetilla en Cajamarca, fue suspendido de manera inmediata tras la decisión...

Oro supera los US$ 3,500 por onza y marca un máximo histórico

El repunte del oro dependerá en gran medida de hasta qué punto se ajuste a las previsiones del mercado la senda de recortes de tasas de la Fed. El precio del oro alcanzó un nuevo récord al superar los US$ 3,500 por...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...
Noticias Internacionales

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota...

Minera El Abra: Freeport presentó el Proyecto de Continuidad Operacional en Aprimin

Si el proyecto se lleva adelante, se proyecta extender la vida útil de la faena en 40 años adicionales, con una inversión estimada de US$ 7.500 millones. Freeport-McMoRan abordó durante el Desayuno de Proyectos de Aprimin, los principales avances y...

Aclara Resources fortalece sus proyectos en Brasil con financiamiento de US$ 5 millones de EE. UU.

La financiación apoyará principalmente el estudio de viabilidad en curso del proyecto Carina, cuya finalización está prevista para finales del primer trimestre de 2026. Aclara Resources, que cotiza en Toronto, ha recibido un compromiso de hasta US$ 5 millones en...

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...