- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto reporta resultados positivos en el tercer trimestre

Rio Tinto reporta resultados positivos en el tercer trimestre

La minera reveló un aumento de la producción en todos sus productos básicos.

La minera diversificada Rio Tinto reportó que obtuvo resultados positivos en el tercer trimestre de este año.

“Hemos logrado otro trimestre de progreso y mantuvimos el impulso en nuestras operaciones de mineral de hierro en Pilbara. Seguimos avanzando a buen ritmo en la mejora de nuestra mina subterránea de cobre de alta ley Oyu Tolgoi, nuestra fundición de aluminio Kitimat volvió a su plena producción y reiniciamos de manera segura la fundición y la refinería en Kennecott después de completar la reconstrucción más grande de su historia», afirmó el director ejecutivo Jakob Stausholm.

Seguidamente afirmó que la minera tiene más que hacer, mientras trabaja para lograr mejoras sostenibles en el desempeño del negocio.

“Dimos pasos reales para construir nuestra cartera de materiales necesarios para el futuro, firmando acuerdos que nos permitirán tomar una posición de liderazgo en aluminio reciclado en América del Norte y acordando ingresar en una empresa conjunta con Codelco para explorar en busca de cobre en Chile. También completamos otros acuerdos de infraestructura con nuestros socios para el proyecto de mineral de hierro de clase mundial Simandou», mencionó

Por otro lado, recordó que vienen logrando avances en la construcción del Rio Tinto del futuro. Y es que, invierten para generar un crecimiento valioso a largo plazo.

Producción de Rio Tinto

Rio Tinto informó sus resultados del tercer trimestre, donde en Pilbara aumentó un 3% su producción de hierro. En sí, la producción alcanzó las 83,5 millones de toneladas. Además, los envíos de mineral de hierro aumentaron un 6% en el segundo trimestre a 83,9 millones de toneladas.

La minera siguió esperando que los envíos para todo el año alcancen la mitad superior de la guía original de 320 a 335 millones.

La producción de cobre en el trimestre analizado aumentó un 17% con respecto al segundo trimestre, a 169 000 toneladas en una base consolidada. Esto, a medida que las operaciones en Oyu Tolgoi continuaron aumentando y se experimentaron alimentaciones de mayor ley de cobre en el proyecto Escondida.

También comunicó que dichos beneficios fueron parcialmente compensados ​​por una menor producción en Kennecott. Sucede que la concentradora volvió a su plena capacidad durante el período, recuperándose de la falla del transportador que ocurrió en marzo de 2023.

La producción de cobre refinado en el trimestre alcanzó las 34.000 toneladas, y Rio completó la mayor reconstrucción de la fundición y la refinería en la historia de Kennecott durante el trimestre. La reconstrucción, que costó cerca de 300 millones de dólares, incorporó aproximadamente 300 proyectos de ingeniería y mantenimiento, y una fuerza laboral de alrededor de 3 200 personas. La refinería y la fundición se reiniciaron de manera segura durante el período, y se espera que la producción aumente durante el cuarto trimestre. El alcance de las obras incluyó la reconstrucción del horno de conversión flash, que se reinició a finales del tercer trimestre.

Para todo el año, Rio tiene como objetivo extraer cobre de entre 590.000 y 640.000 toneladas, y cobre refinado, entre 160.000 y 190.000 toneladas.

Bauxita y alúmina

La producción de bauxita en el trimestre de septiembre aumentó un 3% con respecto al trimestre anterior, a 13,9 millones de toneladas, y Rio logró los beneficios iniciales de la estabilización de sus operaciones, particularmente en Weipa, donde mejoraron la confiabilidad y el rendimiento de los equipos. La minera envió 9,5 millones de toneladas de bauxita a terceros en el trimestre.

Mientras tanto, la producción de alúmina aumentó un 2% a 1,89 millones de toneladas a medida que mejoró la estabilidad operativa en las refinerías de alúmina de Yarwun y Queensland. La producción de aluminio aumentó un 2%, hasta 828 000 toneladas, y Rio volvió a su plena capacidad en la fundición de Kitimat y completó la recuperación de celdas en su fundición de Boyne.

La producción de bauxita para todo el año está prevista entre 54 y 57 millones de toneladas, la de alúmina entre 7,4 y 7,7 millones de toneladas y la de aluminio entre 3,1 y 3,3 millones de toneladas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...