- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: “Arequipa es mucho más que una confrontación social"

Roque Benavides: “Arequipa es mucho más que una confrontación social»

MINERÍA. El presidente de PERUMIN – 32 Convención Minera, Ing. Roque Benavides, indicó que el evento minero no se centrará en el conflicto social sobre el proyecto minero Tía María sino que abordará todos los temas urgentes de la agenda nacional en beneficio del desarrollo productivo económico de Arequipa y el país.

Así lo refirió hoy el titular de PERUMIN en respuesta a las consultas realizadas por la prensa arequipeña, durante el desayuno organizado por el Comité Organizador del evento para informar sobre los avances del evento. La reunión se desarrolló en las instalaciones de la feria tecnológica EXTEMIN, en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).

Benavides remarcó que el objetivo principal de PERUMIN es impulsar el progreso, y sobre todo velar por la educación y la creación de nuevos puestos de trabajo, que son los ejes centrales del lema de esta nueva edición, que se realizará entre el 21 y 25 de setiembre en el campus de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

“Arequipa es mucho más que una confrontación social. Evidentemente lo de Tía María es un tema muy importante, el cual esperamos se solucione pronto, pero esta es la conferencia más grande a nivel mundial y vamos a tocar diversos temas de la agenda nacional. En el marco de PERUMIN se debatirá el desarrollo minero y del progreso del Perú, a través de la Educación y el Trabajo”, enfatizó.

En otro momento, Benavides señaló que el aporte de PERUMIN, no solo se limita a realización del evento sino que tiene como objetivo generar espacios de diálogo y aprendizaje como el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN dirigido a la comunidad universitaria de la UNSA, que permitirán fortalecer el intercambio de experiencias entre representantes públicos y privados con los jóvenes, trabajadores y docentes de la UNSA. Reveló que hasta el momento dicho programa ha beneficiado a más de 2,000 participantes.

“Los conflictos sociales no son los únicos temas de la minería, nosotros queremos ser propositivos, demostrar mucho más, como la hermandad y la concordancia. El mensaje que también estamos dando al realizar la convención en la UNSA es decir que somos universales y que queremos dialogar con todo el mundo”, señaló.

En la reunión también estuvieron presentes el rector de la UNSA, Dr. Víctor Linares; el vicerrector académico, Howard Pinto; el vicerrector administrativo, Dr. Luis Alfaro, y la gerente de PERUMIN, Josefina Obregón.

Por su parte, Obregón indicó que el Ing. Óscar Gonzales Rocha, CEO de Southern Perú, participará como conferencista en el encuentro Top Mining in Peru para hablar sobre el proyecto minero Tía María y posteriormente se llevará a cabo un panel conformado por el congresista Juan Carlos Eguren y la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, entre otros actores sociales que brindarán sus reflexiones al respecto.

Entre los medios participantes de la reunión estuvieron Canal N, Diario El Pueblo, Correo, La República, Perú 21, El Comercio, Radio Programas del Perú, Panamericana Televisión, ATV Sur y TV Perú, entre otros.

CLAVES

– EXTEMIN contará con 13 pabellones internacionales entre los cuales figuran Alemania, Argentina, Australia, Brasil Canadá, Chile, China, EE.UU, España, Francia, Países Nórdicos, Reino Unido y Sudáfrica.

– El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), a través de PERUMIN, invertirá 5 millones de soles en la modernización de la UNSA, que por primera vez será sede de la convención.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...