- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "El Perú no puede vivir hacia adentro"

Roque Benavides: «El Perú no puede vivir hacia adentro»

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, señaló – durante la conferencia “Perú y Alemania: hacia un futuro más dinámico en los sectores agro y minería como actividades complementarias” – que el país tiene la obligación de seguir apostando por las exportaciones.

“El Perú no debe vivir hacia adentro, tiene que progresar en base a sus exportaciones y promoverlas con más valor agregado e industrialización”, enfatizó durante su ponencia en el evento organizado por Agromin.

Asimismo, destacó que Alemania es probablemente uno de los países que más exporta al mundo, y constituye un ejemplo en el marco de la globalización. «De esa experiencia debemos aprender», dijo.

A su turno, el embajador de Alemania en Perú, Stefan Herzberg afirmó que el sector privado es el motor para desarrollar la minería y la agroindustria del futuro con productos sostenibles, como un aporte en la lucha contra el cambio climático.

Acotó que ambos sectores han sido y seguirán siendo los pilares fundamentales de las relaciones económicas bilaterales entre las dos naciones. El diplomático recordó, en ese sentido, que «el intercambio científico data de 1788 cuando la Corona de España encargó a un destacado investigador alemán hacer un análisis de la productividad de las minas de plata ubicadas en los actuales territorios de Perú y Bolivia”.

Por su parte, el embajador de Perú en Alemania, Elmer Schialer precisó que el intercambio comercial entre ambos países es cercano a los US$ 2,000 millones anuales, lo que es una muestra de la complementariedad de sus economías.

“No existe incompatibilidad entre la minería y la agricultura. Una no tiene por qué excluir o hacer imposible a la otra, se trata más bien de un binomio que debemos combinar en forma acertada con tecnología y soluciones que respeten el medio ambiente y promuevan el bienes tar y éxito de todos sus actores”, destacó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, Bernd Schmidt afirmó que la minería y la agricultura representan casi el 75% de las exportaciones peruanas al país germano. Apunto, así, que «Alemania tiene una amplia experiencia en la recuperación de pasivos mineros para nuevos usos en la agricultura y otros. También cuenta con vastos conocimientos en la debida administración de recursos estratégicos como el agua y la energía, por lo que debemos profundizar las necesarias sinergias”.

Finalmente, el presidente de Agromin, Rómulo Mucho, expresó que todas las actividades económicas deben trabajar bajo los conceptos de economía circular y desarrollo sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...