- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Es necesario reactivar rápidamente los grandes proyectos mineros para generar...

Roque Benavides: Es necesario reactivar rápidamente los grandes proyectos mineros para generar trabajo e ingresos

El expresidente de la Confiep, Roque Benavides, hizo un llamado a la cautela y sensatez para evitar agravar la actual crisis económica que vivimos, fruto de la pandemia del Covid-19.

“El Perú no está viviendo una recesión, sino una depresión económica, como la que tuvimos en la guerra con Chile. Estamos hablando de una situación económica terrible, y para los que crean que esto está pasando, lo peor viene después”, apuntó el empresario en diálogo con TV Perú.

Manifestó que es necesario reactivar los grandes proyectos mineros del país, y evitar que prosperen medidas que afecten al fisco, como el proyecto de “devolución” de la ONP que plantea el Parlamento.

«Insistimos que hay que poner en valor todo lo que tengamos  nuestro alcance (…) hacer las irrigaciones de Chavimochic, pesca y que los proyectos mineros se reactiven rápidamente para generar esos puestos de trabajo e ingresos que tanto necesitamos. A Dios gracias, con la producción actual, los precios delos metales nos están acompañando, pero no podemos quedarnos pensando que los precios de hoy nos solucionaran el forado que tiene la economía peruana», dijo.

“Los jóvenes y la gente más humilde son quienes más van a sufrir. No podemos ser insensibles y pretender generar forados al erario nacional, y tampoco podemos paralizar al país, tenemos que hacer precisamente lo opuesto”, agregó.

Por otro lado, indicó que es labor del empresariado transmitir un mensaje de cautela para evitar “caer en el populismo y destruir lo avanzado en los últimos 30 años”.

Criticó, además, la gestión del anterior ministro de Salud, Víctor Zamora, y señaló que fue un error de su cartera el planteamiento de fases para la reactivación económica.

“La doctora Mazzetti y el Minsa tienen una responsabilidad muy seria. Lo que necesitamos son protocolos serios que sean cumplibles y exigibles para que el resto de la economía pueda comenzar a funcionar”, expresó.

Por último, aclaró que no será candidato a la presidencia en las próximas elecciones: “no soy candidato, no pretendo serlo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...