- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: “Estamos ante un gobierno que ha demostrado una gran incapacidad”

Roque Benavides: “Estamos ante un gobierno que ha demostrado una gran incapacidad”

El presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura señaló que para este año se proyecta una inversión minera por US$ 3,500 millones.

En entrevista al diario Correo, el presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, evaluó el impacto de las decisiones del presidente Pedro Castillo, en el sector minero peruano.

Así, consideró que, en los primeros meses, este gobierno ha demostrado una gran incapacidad y una falta de resultados

“Con una situación disparada del dólar producto de esa inestabilidad y seguramente también por efectos externos. En ese sentido, creo que tenemos que exigir a nuestros gobernantes y al Gobierno que actúen de una forma mucho más responsable (…). Tengo la impresión de que el problema que estamos viviendo en este momento es, en buena medida, responsabilidad del Poder Ejecutivo”, declaró.

De igual manera, Roque Benavides recordó la caída de valor bursátil de Hochschild tras el anuncio de la premier Mirtha Vásquez sobre el cierre de minas en Ayacucho.

Así como la afectación que ocurrió con Antamina tras el bloqueo por parte de una comunidad, que -según resaltó- se ubica a 60 kilómetros de distancia de la mina.

“El Gobierno brilla por su ausencia en todos estos problemas, todo esto hace mucho daño al sector minero, porque genera desconfianza y pérdida de la producción”, sostuvo.

“No cabe la menor duda de que los días que estuvo paralizada Antamina el daño que se le hecho a la cotización bursátil y a la imagen del país a través de Hochschild es tremendo”, añadió.

Frente a ello, afirmó que este gobierno debe tener convicción y poner en valor la minería responsable, que cuida el medio ambiente, que respeta las comunidades, la cual genera desarrollo económico y puede contribuir enormemente al desarrollo del país.

Visión 2022

Sobre el panorama de este año, Benavides indicó que se tiene US$ 3,500 millones en inversiones para el 2022 y un portafolio de proyectos mineros por US$ 53,000 millones.

Sin embargo, cuestionó que este portafolio “no está avanzando a la velocidad qué deberían y que reactivarían la economía”.

“No hay actitud de promover la inversión minera, hay un deseo de burocratizar e incrementar la terminología en el sector minero que hace inviable algunos proyectos mineros”, señaló.

Asimismo, compartió la proyección del presidente del Banco Central de Reservas del Perú (BCR), Julio Velarde, que la inversión minera crecería 8% en el 2022.

Empleo

El también decano del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) subrayó que en el Perú trabajan más de 200,000 personas directamente en minería.

Y que, de acuerdo al Instituto Peruano de Economía, esa cifra se multiplica por nueve por puestos indirectos; vale decir, 1.8 millones de personas trabajan de la minería en el Perú.

“Hacerle daño a una industria tan exitosa pone en peligro los puestos de trabajo y el ingreso de muchísimas familias en el Perú”, señaló.

Potencial geológico del Perú

Por otro lado, Roque Benavides destacó el Perú definitivamente tiene una ventaja competitiva con el potencial geológico, pero eso tiene un límite.

“Si es que uno no puede desarrollar los yacimientos mineros con estabilidad política y económica, la gente se va a otros países y busca otras alternativas. Y eso es muy preocupante”, advirtió.

En esa línea, comentó que si es que el Perú deja de ser competitivo y atractivo; la inversión minera se irá a países como Zambia, el Congo, Australia, Canadá, Chile.

“En el Perú del 100% de la inversión, el 80% es privada y 20% es extranjera. Ese 80% es nacional, ahí está la micro y pequeña empresa, las empresas comunales que están alrededor de las minas y también esperan tener una oportunidad de desarrollo. Hay que sacar la cara por la inversión en el país”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...