- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "Hay que insistir con el desarrollo de los proyectos mineros...

Roque Benavides: «Hay que insistir con el desarrollo de los proyectos mineros del norte»

Roque Benavides Ganoza, presidente del Directorio de Compañía de minas Buenaventura y expresidente de la Confiep, señaló que el Gobierno debería insistir con los proyectos mineros del norte, poner en valor Tía María, construir el reservorio de Paltiture, así como sacar licencias y permisos para Zafranal y Pampa de Pongo.

Enfatizó que si bien las reuniones entre gremios y el Gobierno son importantes, debe empezar un trabajo específico. “Yo diría, pongamos en valor Tía María, trabajemos en la construcción del reservorio de Paltiture, en el valle del Tambo, saquemos las licencias y los permisos para Zafranal y Pampa del Pongo, que Quellaveco vuelva a la construcción, para que haya mucha mano de obra. Hay que insistir con el desarrollo de los proyectos mineros del norte. Es muy fácil poner al 100% de la capacidad instalada de toda la pesca, que le daría trabajo a todos los puertos de la costa del Perú”, mencionó.

«En el pasado teníamos a Proinversión que era el gran motor de todos estos proyectos, bueno pareciera que Proinversión se ha paralizado. Yo creo que hay que incidir en la microeconomía, en los proyectos específicos. Al final los puestos de trabajo no lo generan los gremios empresariales, los que lo que generan son los proyectos de construcción y los proyectos de producción y eso es lo que tenemos que hacer”, puntualizó.

Durante otro momento, Benavides Ganoza reiteró nuevamente la necesidad de poner en marcha los proyectos mineros. Tenemos Tía María que está tan avanzado, creo que el país necesita sacar adelante Tía María. Y por supuesto, ir avanzando con Quellaveco, Zafranal y Pampa del Pongo en el sur del Perú. En el norte, en Cajamarca y Lambayeque, están Michiquillay, Galeno, Conga, La Granja, Cañariaco, que tanto han sufrido con esta crisis”, agregó.

Asimismo, el expresidente de la Confiep subrayó que “así como se ha puesto una emergencia sanitaria, yo haría una emergencia por la inversión”. “Yo creo que hay que entender a la economía como un círculo virtuoso de poder generar proyectos que generen actividades conexas y por tanto le den mayores oportunidades a mucha más gente. No lo convirtamos en un círculo vicioso, donde a más pobreza, más problemas, más violencia, y al final vamos a destruir todo lo que hemos logrado en tantos años”, precisó.

“Yo sinceramente no tengo más solución que decir: saquemos adelante todos los proyectos que podamos sacar, pongámonos a trabajar. Yo creo que el ejemplo de los Panamericanos fue una demostración de que en el Perú sí se pueden hacer las cosas. Yo creo que hay que convocar a un hombre como Carlos Neuhaus, hay que convocar al mejor talento de nuestro país, para sacar adelante todos estos proyectos”, insistió.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...