- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: “En Perú necesitamos repensar la descentralización”

Roque Benavides: “En Perú necesitamos repensar la descentralización”

El presidente del Directorio de Buenaventura subrayó que el valor agregado de la minería es integrarse con otros sectores económicos.

En las últimas semanas, en diversas regiones del sur del Perú se han realizado marchas violentas contra la propiedad pública y privada.

Frente a ello, Rumbo Minero TV entrevistó a Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura, para analizar la situación política, económica y minera del Perú.

Tras su análisis, una primera conclusión de Benavides fue que el principal problema en nuestro país es una “descentralización mal ejecutada”.

“Hay que repensar la descentralización. Si estuviese en política de manera activa, en el futuro los presidentes del Perú deberían pasar por lo menos un mes en Puno, porque ese es el sitio donde más necesitamos a los políticos”, declaró.

Igualmente, señaló que Puno presenta una de las menores ejecuciones presupuestarias; situación que no beneficia a los compatriotas.

“Hay que invertir mucho más en zonas como Puno, para demostrar a los compatriotas que nos interesa y nos preocupa su educación, salud; y así ofrecerles más oportunidades”, resaltó.

El también decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) sugirió al gobierno de Dina Boluarte trabajar por el futuro del país.

“Este gobierno no es pasajero y creo firmemente que los meses que le toca pueden ser de impulso importante”, comentó.



“No voy a decir que un buen gobierno reemplaza los cinco años de uno completo que sea bueno; pero puede contribuir mucho”, añadió Roque Benavides.

Asimismo, se enfocó en la necesidad de crear espacios de debate y de opiniones en diversas partes de nuestro país.

“Espacios que dejamos libre, lo ocupan otros y lo que está pasando en Puno y en el sur del Perú es que tenemos muy malos consejeros que probablemente vienen del otro lado de la frontera”, opinó.

Visión minera

De igual manera, el presidente del Directorio de Buenaventura calificó de positivo que el premier Alberto Otárola haya planteado la misión de destrabar proyectos mineros.

También recordó que el titular de la PCM enumeró tres proyectos medianos de Buenaventura como son planta de Río Seco, Yumpaq y San Gabriel.

“Hay que destrabar los proyectos mineros; y no debemos tener el complejo de no ponerlos en valor, porque hemos sido bendecido con recursos naturales”, sostuvo.

De igual forma, subscribió que el valor agregado de la industria minera va más allá de transformar el metal en productos industriales.

“El valor agregado de la minería es integrarse con otros sectores económicos del país”, puntualizó.

En ese sentido, indicó que el 50% del consumo de energía eléctrica en el Perú depende de la minería.

“La minería da oportunidad a nuestros compatriotas de contar con energía eléctrica relativamente barata comparada con otros países de América Latina”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...