- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides lanza XV CONAMIN 2024 con llamado para generar más empleos...

Roque Benavides lanza XV CONAMIN 2024 con llamado para generar más empleos para jóvenes

Cumbre minera que se realizará del 24 al 28 de junio en Trujillo, busca incentivar la minería sostenible y la innovación para impulsar la tecnología y el cuidado del medio ambiente.

El Decano del CD de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Roque Benavides Ganoza, hizo un llamado a la retención del talento joven en el país al enfatizar la necesidad de generar empleo y oportunidades que permitan a este sector poblacional desarrollarse profesionalmente.

«Necesitamos que el talento de los los jóvenes se quede en el país, no puede ser que tengamos tanta migración», expresó Benavides Ganoza al anunciar la realización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, gran cumbre minera que se realizará en la sede de Tecsup en Trujillo del 24 al 28 de junio

Durante la actividad que se realizó en la capital liberteña, el empresario hizo hincapié en la necesidad de simplificar los trámites y aplicar mecanismos de mercado para fomentar la formalización y el cumplimiento de las leyes en la industria minera.

Además, subrayó la importancia de combatir el crimen organizado en el ámbito minero, destacando la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y privado para garantizar un entorno seguro y transparente para la inversión y la operación minera.

CONFIANZA

En cuanto al papel del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, expresó su confianza de que este evento en el que participarán los principales líderes del sector contribuirá al desarrollo sostenible de la economía en favor del país.



 «CONAMIN 2024 es un mensaje a todos los peruanos de que necesitamos promover mucho más a la minería formal, sostenible», indicó Benavides Ganoza durante la conferencia de prensa realizado en Trujillo.

El Gobierno Peruano oficializó la realización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024 al ser considerado como como foro de difusión y promoción de las inversiones y de la actividad minera de nuestro país.

AGENDA

Durante cinco días, la sede de Tecsup de Trujillo será escenario de reuniones, conferencias magistrales, foros temáticos y rueda de negocio con la participación de importantes actores del sector, informó el presidente de la Comisión Organizadora del evento, Edgardo Orderique.

DÉCIMO QUINTA EDICIÓN CONVERTIRÁ A TRUJILLO EN EL EPICENTRO DE LA MINERÍA PERUANA

XV CONAMIN 2024 será una de las ediciones más importantes de los últimos años gracias a la asistencia de más de 12 mil personas y a la organización de doce conferencias magistrales, seis foros temáticos, cuatro conferencias especiales y conferencias técnicas, tres mesas redondas, rueda de negocios y encuentro empresarial: además de, conversatorios y actividades culturales de La Libertad y otras regiones.

“La sostenibilidad y el uso responsable de los recursos será el punto central de CONAMIN 2024, queremos que la presencia de los líderes empresariales en Trujillo reafirme el compromiso que existe para continuar apostando por la tecnología que nos permita llegar a la meta de 0% de emisiones de gases de invernadero en el Perú al 2050”, indicó Edgardo Orderique Luperdi, presidente de la Comisión Organizadora del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024.

ENCUENTRO EMPRESARIAL Y FOROS ESPECIALIZADOS

Una de las actividades centrales del XV CONAMIN 2024 es el Encuentro Empresarial, espacio donde algunos de los ejecutivos mineros más reconocidos del país; como, Víctor Gobitz, CEO de Antamina; Roque Benavides, presidente de directorio de Cía. de Minas Buenaventura; Carlos Cotera, gerente general de Minera Antapaccay; Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields Región Américas; James Valenzuela, CEO de Resemin; buscarán concertar acciones que incentiven la sostenibilidad, la innovación y la minería digital.

Por otro lado, el XV Conamin 2024 albergará los foros de Pequeña Minería y Minería Artesanal, presidido por Marcelo Santillana, gerente general de Cía. Minera Poderosa; Cobre y Descarbonización, presidido por Zetti Gavelán, líder de operaciones y joint ventures de Glencore Cobre Sudamérica; Logístico, presidido por Enrique Alania, director de Negocios Corporativos en ESAN, de la Mujer y Equidad y de Sostenibilidad; Foro de Tecnología, presidido por Isidro Oyola, gerente general de Anglo American Quellaveco.

El evento, que será inaugurado por el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, tiene como como lema: “Minería Sostenible, Innovadora e Inteligente”.  Se realiza en un contexto muy importante para la Región La Libertad, que lidera la producción de oro en el Perú con un 33.6%.

Las inscripciones al teléfono y/o correo: 955 530 589  conamin.inscripciones@ciplima.org.pe y a través de la Página web oficial https://conamin.cdlima.org.pe/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...