- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

MINERÍA. Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año. El desarrollo de nuevos proyectos mineros este año no solo se traducirá en mayores ingresos al Estado por el canon y la creación de negocios paralelos, sino que reactivará una guerra de talento, aumentando el nivel de rotación voluntaria.

Según una encuesta de la consultora Korn Ferry Hay Group, la rotación voluntaria llegó a 10% en el 2014, y pasó de 7% en el 2015 a 5% en el 2016. Pero, tras prácticamente mantenerse fijo el año pasado (4.5%) podría volver a ubicarse entre el 5% y 7%.

Las mayores oportunidades en el sector significarán, principalmente para el segmento de ejecutivos, una nueva oportunidad para ir detrás de una mejor plaza, a diferencia de lo que pasaba hace unos años, cuando nadie quería dejar un trabajo seguro, explicó Verónica Reátegui, client director de Korn Ferry Hay Group.

Estrategia

Para mantenerse atractiva, inclusive para ejecutivos de otros rubros, la minería pagará este año importantes utilidades y bonos variables a sus ejecutivos, aunque podrían ser menores montos dependiendo del tamaño de las empresas.

Paralelamente, mientras el mercado general planea subir salarios alrededor de 4.6% este 2018, la industria minera proyecta estar por encima de otras actividades productivas (4.9%). Así lo infomó Gestión.

Con relación a las utilidades que se pagarán este año, por la producción del 2017, puede haber un incremento similar al pagado por el desempeño del 2016 de 6%, por mayor producción y mejores precios de metales.

Asimismo, se espera que los bonos que se pagarán por el rendimiento de este año sean cerca de 7% mayores, que en el 2017.

El año pasado, los bonos en medianas mineras fueron 26% más altos que el de las grandes mineras, porque estas últimas pagan mejores sueldos fijos y mayores utilidades.

Permanencia

Debido a la alta competencia en el sector y, en ocasiones, a la escasez del talento ejecutivo, el promedio de permanencia de un gerente general minero bordea los 4 años, frente a un director o gerente medio, que puede permanecer 8 años, o un jefe o analista que llega a 6 años.

Datos:

  • En 4.8% puede incrementarse este año el salario de gerentes generales en el sector, casi similar al 2017 (4.5%).
  • Este año, los ascensos o promociones llegarían a 4% del personal.
  • El 76% de empleados de las mineras vieron aumentos en el 2017.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...