- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

MINERÍA. Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año. El desarrollo de nuevos proyectos mineros este año no solo se traducirá en mayores ingresos al Estado por el canon y la creación de negocios paralelos, sino que reactivará una guerra de talento, aumentando el nivel de rotación voluntaria.

Según una encuesta de la consultora Korn Ferry Hay Group, la rotación voluntaria llegó a 10% en el 2014, y pasó de 7% en el 2015 a 5% en el 2016. Pero, tras prácticamente mantenerse fijo el año pasado (4.5%) podría volver a ubicarse entre el 5% y 7%.

Las mayores oportunidades en el sector significarán, principalmente para el segmento de ejecutivos, una nueva oportunidad para ir detrás de una mejor plaza, a diferencia de lo que pasaba hace unos años, cuando nadie quería dejar un trabajo seguro, explicó Verónica Reátegui, client director de Korn Ferry Hay Group.

Estrategia

Para mantenerse atractiva, inclusive para ejecutivos de otros rubros, la minería pagará este año importantes utilidades y bonos variables a sus ejecutivos, aunque podrían ser menores montos dependiendo del tamaño de las empresas.

Paralelamente, mientras el mercado general planea subir salarios alrededor de 4.6% este 2018, la industria minera proyecta estar por encima de otras actividades productivas (4.9%). Así lo infomó Gestión.

Con relación a las utilidades que se pagarán este año, por la producción del 2017, puede haber un incremento similar al pagado por el desempeño del 2016 de 6%, por mayor producción y mejores precios de metales.

Asimismo, se espera que los bonos que se pagarán por el rendimiento de este año sean cerca de 7% mayores, que en el 2017.

El año pasado, los bonos en medianas mineras fueron 26% más altos que el de las grandes mineras, porque estas últimas pagan mejores sueldos fijos y mayores utilidades.

Permanencia

Debido a la alta competencia en el sector y, en ocasiones, a la escasez del talento ejecutivo, el promedio de permanencia de un gerente general minero bordea los 4 años, frente a un director o gerente medio, que puede permanecer 8 años, o un jefe o analista que llega a 6 años.

Datos:

  • En 4.8% puede incrementarse este año el salario de gerentes generales en el sector, casi similar al 2017 (4.5%).
  • Este año, los ascensos o promociones llegarían a 4% del personal.
  • El 76% de empleados de las mineras vieron aumentos en el 2017.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...