- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: En 2023 minería peruana crecería 7.8%

Scotiabank: En 2023 minería peruana crecería 7.8%

La evolución positiva estaría liderada por una mayor producción cobre, porque en el 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco.

Para el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, la producción minera se recuperó en octubre.

Sin embargo, en lo que va del año se han dado caídas en el sector por menor tonelaje procesado en las plantas, aunado a bajas leyes de mineral.

Asimismo, destacó que los continuos conflictos sociales en las zonas de influencia donde operan las mineras.

Y si bien para el cierre de este 2022, Scotiabank estimó que la producción minera se mantenga prácticamente sin cambios respecto al 2021; para el 2023 el escenario sería positivo.

“Para el 2023 esperamos que el sector minero reporte un incremento de 7.8%”, indicó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.



Más cobre

La evolución positiva del próximo año estaría liderada por el aumento de la producción cobre.

Ello porque -según la entidad bancaria- el 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco (300 mil TMF por año), que entró en operaciones en setiembre de este año.

“Esto llevaría a un incremento de 12% en la producción cuprífera nacional para el 2023, asumiendo que las protestas sociales no paralicen operaciones como las vistas este año”, resaltó.

Cabe señalar que, en setiembre, la producción de cobre creció 13.5%, acumulando un alza de 3.0% en lo que va del 2022, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Este incremento se debió a la contribución de Quellaveco que comenzó a registrar producción dicho mes y que está en proceso de alcanzar su máxima capacidad.

Además, se vio un sólido desempeño de Antamina (+11.9%) y Cerro Verde (+18.2%), debido a las mayores leyes de mineral registrados y mayor rendimiento de la planta concentradora durante el tercer trimestre de este año.



En el caso del Chinalco, la producción aumentó debido a la Fase I de la Ampliación Toromocho, quedando pendiente el término de la Fase II, la misma que culminaría en el 2023, según los estimados de la cartera de proyectos del MINEM.

La mayor producción en el tercer trimestre de este año compensó las pérdidas del primer semestre, cuando los conflictos sociales detuvieron por cerca de dos meses las operaciones de las minas Cuajone (Southern Perú) y Las Bambas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...