- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank eleva su proyección del cobre a US$ 2.70 para este año

Scotiabank eleva su proyección del cobre a US$ 2.70 para este año

Para el Área de Estudios Económicos de Scotiabank el precio de la libra de cobre podría cerrar este año en US$ 2.70, valor superior a los US$ 2.40 que se proyectó al inicio de la pandemia de la COVID-19.

Así, en su reporte semanal, la entidad bancaria recapituló que hace tan solo dos semanas comentó acerca de que el cobre llegaba a nuevos máximos en US$ 2.80 por libra. “Desde entonces el precio del cobre superó nuevos niveles de resistencia, cotizando alrededor de US$ 2.93 la libra. Con esto, revisamos al alza nuestra proyección del precio del cobre promedio a US$ 2.70 para este año, en vez del US$ 2.40 que esperábamos al inicio de la pandemia”, escribió la analista de Minería, Katherine Salazar.

Añadió que esta subida acelerada podría responder más a aspectos técnicos que fundamentales; aunque, un tercer hecho es que una vez que el cobre llegó a US$ 2.82 se activó el logaritmo comprador de muchas matrices -técnicas que solamente se manejan a través de los precios, no analizan mercados ni noticias-, situación que conllevó al cobre a estar cerca de los US$ 3.00 por libra.

Para Katherine Salazar, técnicamente, el hecho de que el cobre haya alcanzado nuevos niveles de resistencia en poco tiempo hace que la subida no sea sostenible, es decir, podría dañar la figura técnica y volvería a los niveles anteriores en poco tiempo; y recordó que esto sucedió cuando el cobre que llegó ligeramente a los US$ 3.00 por libra y procedió a corregir a los niveles actuales (US$ 2.93 la libra).

“Lo positivo en la figura es que el metal rojo no cayó hasta los US$ 2.80 sino que procedió a consolidarse. El análisis técnico considera que ‘antes de la continuación viene la consolidación’, vemos que el mercado buscará el siguiente nivel y eventualmente tratará de alcanzar de nuevo los US$ 3.00 por libra”, sostuvo la analista de Scotiabank.

De igual manera, se debe tener presente que el cobre ya se recuperó 40.4% desde su nivel mínimo de marzo, y lleva un incremento de 5.4% desde comienzos de año; además, ya superó el nivel pre COVID-19 y ha vuelto a retomar su tendencia alcista. Sin embargo, el indicador RSI ya se encuentra operando en niveles de sobrecompra en el gráfico de cierres diarios, mientras que en gráfico semanal empieza a acercarse a esta zona, lo que apoya al hecho de que el cobre tendría que corregir o consolidarse para que salga de la sobrecompra y vuelva a buscar nuevos niveles.

Análisis fundamental

El Área de Estudios Económicos de Scotiabank subrayó que los factores fundamentales detrás de la subida del cobre eran: la demanda sólida de China, los problemas de los suministros en Chile y las existencias que, actualmente, se encuentran en mínimos históricos.

Así, detalló que China continúa recuperándose, reflejo de ello fue su expansión de 3.2% durante el segundo trimestre de 2020. Y si bien el impulso a la demanda interna y un alto grado de confianza en la recuperación económica futura, son parte del motor; sin embargo, es latente el riesgo de rebrote.

Cabe recordar que el gobierno de China espera que la economía opere alrededor del 80% para fines de año, según la agencia Xinhua

En el caso de Chile, Codelco registró un mayor número de infectados, produciéndose por consiguiente paralizaciones, lo que afectó su ritmo de producción. Algo similar ocurrió en Escondida de BHP Group y Collahuasi de Anglo American Plc., obligando a estas empresas a operar con niveles reducidos de personal para evitar mayor riesgo de contagios.

Por otro lado, los inventarios mundiales de cobre parecen haber dejado atrás los mínimos históricos que registraron en julio. Actualmente, están en 608,000 toneladas (-33.8% YoY).

“En conclusión, si bien la economía de China se recupera, este hecho no ha tenido un impacto mayor sobre el precio del cobre (como usualmente sucede por ser el principal comprador de este metal), es más, se estabilizó por debajo de los US$ 3.00, debido al mayor nivel de suministros de cobre, a lo que se agregan las tensiones geopolíticas con los EE. UU. que se intensificaron por la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong”, puntualizó el Scotiabank.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...