Tal como adelantó Rumbo Minero, el congresista Víctor Cutipa Ccama (JPP-VP-BM) fue elegido presidente de la Comisión de Energía y Minas.
Su gestión será para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026, tras obtener 19 votos a favor y uno en contra. Lo acompañarán en la mesa directiva la legisladora Diana Gonzales Delgado (Avanza País), en la vicepresidencia, y Arturo Alegría García (Fuerza Popular), como secretario.
¿Quiénes son integrantes de la comisión de Energía y Minas del Congreso?
La Comisión de Energía y Minas está integrada por 22 congresistas, entre los que destacan Héctor Ventura Ángel (FP), María Zeta Chunga (FP), Rosio Torres Salinas (APP), Kelly Portalatino Ávalos (PL), Segundo Montalvo Cubas (PL), Esdras Medina Minaya (RP), Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP), Héctor Valer Pinto (SP), Wilson Soto Palacios (AP), Pasión Dávila Atanacio (BS) y Jorge Montoya Manrique (HD), además de los miembros de la mesa directiva.
Con esta elección, la comisión arranca un nuevo periodo de trabajo en el que el debate sobre la formalización minera, la Ley MAPE y la agenda energética nacional marcarán los puntos más relevantes en discusión.
Agenda y lineamientos iniciales
Se acordó que las sesiones de la comisión se realizarán los martes a las 14:30 horas. Durante la jornada, los parlamentarios coincidieron en la necesidad de priorizar la formalización minera, garantizar la participación de todos los actores del sector y asegurar un enfoque técnico en la elaboración de normas.
La vicepresidenta electa, Diana Gonzales, sostuvo que el trabajo debe ser “técnico y no demagógico” para generar marcos legales efectivos, mientras que Elizabeth Hermosilla (SP) resaltó la importancia de avanzar en leyes que fortalezcan la formalización de los mineros.
En la misma línea, Segundo Quiroz (PL) y Guido Bellido (PP) pidieron que se priorice el debate de la Ley MAPE y que se realicen sesiones descentralizadas en regiones.
Voces y propuestas
El congresista Carlos Alva (AP) propuso promover proyectos de energía eléctrica, petróleo y gas natural en beneficio directo de la población, mientras que Carlos Zeballos (BDP) alertó que el 75 % de las cuencas del país se encuentran contaminadas por la actividad minera. En ese sentido, pidió mesas de diálogo con todos los niveles de la minería, exigiendo tributación y seguros para los trabajadores.
Por su parte, Eduardo Salhuana (APP) advirtió que no se debe estigmatizar a la pequeña minería y planteó convocar a todos los sectores para abordar soluciones integrales.