- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe presentarán proyectos de inversión minera en el China Mining & Exploration...

Se presentarán proyectos de inversión minera en el China Mining & Exploration Exchange 2014

Por: Eva Cruz

Con la finalidad de promover la inversión en la industria minera, del 20 al 25 de octubre próximo la Misión Perú asistirá al China Mining y a Exploration Exchange 2014, que se desarrollará en las ciudades de Tiajin y Beijing, respectivamente. En ambos eventos, el Perú participará con un pabellón en las ferias de exhibición, promoviendo, de este modo, la cadena de valor de la industria minera. Además, la delegación peruana presentará dos sesiones de conferencias denominadas “Minería en el Perú” e “Invirtiendo en el Perú”.

Por su parte, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentará, a través del sistema geológico catastral minero Geocatmin, los últimos avances de su investigación sobre proyectos mineros.

“El año pasado, gracias al China Mining, se afianzó el proyecto Pampa del Pongo. En esta oportunidad, bajo un contexto de precios bajos de los minerales, es importante resaltar que vamos con la expectativa de cerrar importantes compromisos comerciales que ayudarán a mejorar la minería para los próximos tres a cuatro años. Éste es el mejor momento para hacer intercambios comerciales con el gigante asiático”, destacó Jorge Ardila, representante del Comité Organizador de la Misión Perú.

Asimismo, Las Bambas se presentará como un caso de éxito de inversión china en minería peruana

A decir del economista Miguel Gálvez, director de la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), este proyecto cuprífero, ubicado en la región de Apurímac, representa la más grande inversión china en el mundo. Y es que el consorcio liderado por MMG, empresa filial de China Minmetals Corp. junto a Guoxin Investment Corp. International y Citic, le compró, este año, el proyecto a Glencore Xstrata por US$5.850 millones.

Entre los grandes países mineros

Es el sexto año consecutivo que la Misión Perú asiste al China Mining y, siendo la primera edición del China Exploration Exchange 2014, nuestro país se afianza en el sector, codeándose con otros referentes en el mundo minero como Australia, Canadá y Chile.

“La minería puede considerarse como el inicio de las cooperaciones bilaterales entre China y Perú, cuando hace 20 años la empresa Shougang compró Hierro Perú. La minería está convirtiéndose en un puente que conecta los dos continentes”, señaló Liu Chan, agregado económico y comercial de la Embajada de China.

Cabe mencionar que el China Exploration Exchange 2014, iniciativa del Ministerio de Comercio de China, es de financiamiento de proyectos y se perfila como el PDAC de Asia, concentrando a los principales bancos chinos  y bolsas de valores del mundo.

“Una de las bondades de este evento es que cuentan con una plataforma virtual en la que los asistentes pueden ir publicando sus proyectos mineros para que los inversionistas los evalúen. Así, se pueden ir adelantando los compromisos comerciales, programando reuniones y ya en la misma feria cerrar negociaciones”, detalló Miguel Gálvez de Capechi.

Entre las empresas que participarán en el China Exploration Exchange 2014 destacan, del rubro exploración y procesamiento minero, Jiangxi Cooper Corporation, Western Mining Group Co. Ltd, Zijin Mining Group Co. Ltd, Baosteel Group Corporation, China Nonferrous Metal Mining Co. Ltd, Jinchuan Group Co. Ltd; la compañía comercializadora minera China Minmetals Corporation; de las instituciones financieras y de inversión, China Construction Bank, Industrial and Commercial Bank of China, Agricultural Bank of China, Bank of China, Shanghai Pudong Development Bank, Bank of Communications Co. Ltd, y las Bolsas de Valores Toronto Stock Exchange, Australia Stock Exchange, HK Stock Exchange, y la Bolsa de Metales London Metals Exchange.

Otros datos

La Misión Perú, que es una asociación público – privada, es liderada por el viceministro de energía, Guillermo Shinno y, hasta la fecha, reúne a 40 personas, entre los que destacan representantes de empresas e instituciones como el MINEM,  INGEMMET, IIMP, Minera Las Bambas, Minera Poderosa, Ransa, Minera Potosí, Tecnicargas, Minera Tauro, EPM Explora Perú, MinerAndina, Montali, entre otros.

El año pasado asistieron más de siete mil personas, entre empresarios e inversionistas, al China Mining.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...