ENERGÍA. Con La Ley N° 30319, el Ejecutivo promulgó hoy la Ley que adecúa los parámetros de ampliación del Fondo de Compensación Social Eléctrica – FOSE para los usuarios de los Sistemas Eléctricos pertenecientes a las zonas urbano-rural y rural de los sectores típicos 4,5 y 6, lo cual beneficiará a un millón 137 mil peruanos.
La Ley promulgada, estuvo sustentada en el dictamen que hace unas semanas expuso ante el pleno, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, congresista Rubén Coa, quien explicó que en la última aprobación tarifaria, los sistemas eléctricos rurales y los sectores típicos de distribución (STD 4, 5 y 6) a los que pertenecen los pobladores de menores recursos económicos, sufrieron un incremento promedio de 12%.
En ese sentido, Coa anotó que si bien este impacto se redujo en un 7%, gracias a la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar el FOSE a los sistemas eléctricos rurales, esta medida no pudo extenderse más debido a que dicha cartera no cuenta con facultades para ello.
Ahora, a raíz de esta promulgación la situación ha cambiado y se ha conseguido que mediante esta ley las facultades necesarias al MEM para aplicar la medida, con la modificación de los parámetros correspondientes.
“Esta norma resulta muy beneficiosa para los peruanos ubicados en las zonas alejadas del interior del país y que tienen el derecho de contar con este servicio básico”, resaltó el Presidente de la Comisión de Energía y Minas.
Cabe precisar que el FOSE fue creado en el año 2001 y consiste en un subsidio cruzado por el cual se aplica un porcentaje de 2.6% a aquellos consumidores que superen los 100 kilovatios hora, recursos que sirven para financiar el consumo de energía de aquellos que están por debajo de ese nivel, es decir, las zonas rurales y urbano marginales.