- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe unen para promover formalización de actividad minera en el país

Se unen para promover formalización de actividad minera en el país

Sucamec y Ministerio de Energía y Minas

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribieron hoy un convenio de cooperación institucional con el objetivo de promover la formalización de la actividad minera en cinco regiones del país.

La suscripción del convenio estuvo a cargo del viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Guillermo Shino Huamaní, y del titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Derik Latorre Boza.

La celebración de este convenio, entre otras cosas, permitirá a la Sucamec instalar módulos de atención al usuario en las sedes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) ubicadas en Chala (Arequipa), Puerto Maldonado (Madre de Dios), Ananea y Macusani (Puno), Suyo (Piura) y Nazca (Ica).

A través de dichos módulos, los pequeños mineros y mineros artesanales en proceso de formalización puedan realizar los trámites correspondientes para autorizaciones excepcionales de uso de explosivos y recibir información y orientación sobre la correcta presentación de sus expedientes.

Este convenio es una muestra del trabajo interinstitucional e intersectorial coordinado con miras a apoyar el proceso de formalización minera iniciado por el Estado peruano, reducir el tráfico ilegal de explosivos y establecer las condiciones que favorezcan a la realización de una actividad minera regulada, sostenible y con estándares básicos de protección del  medioambiente.

“Además de hacer más eficientes los recursos del Estado, el convenio permite enfrentar con más fuerza las tareas para la formalización”, dijo Derik Latorre.

Por su parte, Guillermo Shino resaltó que la Dirección General de Formalización Minera, como organismo técnico del sector Minería, será reforzada con la presencia de los módulos de atención Sucamec.

Para la coordinación, ejecución, seguimiento y supervisión del cumplimiento del presente convenio, quedaron designados, por parte de la Sucamec, Juan Carlos Jiménez Arriola, gerente de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Uso Civil; y por parte del Minem,  José Manuel Pando, Director General de Formalización Minera. El convenio tiene una vigencia de dos años prorrogables.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...