- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSEAL registra nueve proyectos durante octubre

SEAL registra nueve proyectos durante octubre

MINERÍA. SEAL registra nueve proyectos durante octubre. El Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) recibió un total de nueve proyectos del sector minero con el objetivo de evaluarlos.

De acuerdo a la información -que Rumbo Minero tuvo acceso- destacó que Compañía Miner Ares presentó su tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la unidad operativa Arcata (ubicada en Cayarani, Arequipa).

«El objetivo es identificar y evaluar los potenciales impactos ambientales relacionados con la las actividades de construcción, operación y cierre de los siguientes componentes y modificaciones, como son la ampliación de las labores subterráneas en un 12% respecto a la extensión de las labores aprobadas; y la implementación de 12 chimeneas Raise Bore», detalló la minera en su reporte.

Otro Informe Técnico Sustentatorio (ITS) que ingresó en este décimo mes fue el de Minera Barrick Misquichilca para la unidad minera Lagunas Norte, la cual se encuentra en el distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco, La Libertad), y que se buscaría obtener la certificación ambiental para la modificación y mejora del proceso de clasificación de minerales carbonosos (Etapa 1 de la Optimización del Procesamiento de Minerales Carbonosos) actualmente aprobado para la UM Lagunas Norte.

«El sistema actualmente aprobado a través de una Zaranda permite una recuperación metalúrgica de 60% en promedio. La implementación de la modificación propuesta mediante el presente ITS permitirá incrementar esta recuperación metalúrgica en alrededor de 70%», precisó Barrick Misquichilca.

Por su parte, Minera Yanacocha presentó la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA sd – Categoría II) del Proyecto de Exploración Maqui Maqui. Según el documento, las actividades que forman parte del proyecto tienen por objetivo la generación de mayor información acerca de los recursos minerales existentes y sus características, que permita obtener el suficiente sustento técnico-económico para la toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada al proyecto.

Así, la minera comunicó que se realizarán 366 plataformas de perforación adicionales desde superficie, ejecutándose una perforación (sondaje) diamantina por plataforma; de forma que cada sondaje tendrá una profundidad promedio de 400 metros (m), totalizando aproximadamente 146,400 metros lineales de perforaciones, mediante equipos de perforación diamantina.

«Estas perforaciones se realizarán principalmente con el objetivo de obtener mayor información geológica sobre el yacimiento, así como para evaluaciones geotécnicas e hidrogeológicas», puntualizó Yanacocha en dicho estudio.

El dato

De acuerdo al SENACE, el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) es un sistema virtual, que tiene como objetivo optimizar los procedimientos de clasificación y aprobación de TdR y de evaluación de estudios ambientales, promover el cumplimiento de los plazos establecidos; así como organizar y establecer el medio digital y ahorro de papel.

(Foto de Maqui Maqui – Fuente: Minera Yanacocha)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...