- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector manufacturero crece 0.9% impulsado por una mayor producción en la refinación...

Sector manufacturero crece 0.9% impulsado por una mayor producción en la refinación de metales no ferrosos

Estima el Banco Central de Reserva

El sector manufacturero habría crecido 0.9% en el primer semestre del año, impulsado por una mayor producción en la refinación de metales no ferrosos y al dinamismo del sector conservero, estimó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Proyectó que la manufactura de procesamiento de recursos primarios mostraría una expansión de 4.5 por ciento.

«El resultado obedecería a la mayor producción de la refinación de metales no ferrosos, debido a que en los primeros meses, aumentó la producción de ánodos y cátodos de cobre por parte de Southern y Cerro Verde, respectivamente, por un efecto base, ya que registraron problemas técnicos en el 2013», anotó.

Manifestó que en la industria pesquera se registraría un aumento en conservas y una disminución en harina de pescado.

La producción de la refinación de petróleo, productos cárnicos y azúcar también registrarían incrementos, aunque moderados.

En tanto, la manufactura no primaria tendría una disminución de 0.1 por ciento en el primer semestre del año, debido a la desaceleración de aquellas ramas vinculadas a la inversión, destacando los servicios industriales, maquinaria eléctrica y material de transporte.

La industria textil, asimismo, reportaría una disminución debido a una menor demanda interna y externa, la industria de minerales no metálicos, principalmente vidrio por una menor demanda de envases para bebidas y productos farmacéuticos, y madera y muebles, por menor demanda interna y externa.

Por otro lado, habría una mayor producción en las ramas de alimentos y bebidas, principalmente productos alimenticios diversos, productos químicos, caucho y plásticos, por una mayor demanda de productos de tocador y la industria de papel e imprenta por mayor producción de actividades de impresión.

Para el 2014 el BCR proyectó un menor crecimiento en el procesamiento de recursos primarios en línea con la menor producción pesquera, debido a la menor captura de anchoveta y a una reducción en la refinación de metales no ferrosos por el cierre de la minera Doe Run.

«Estos factores se mantendrían durante el 2015 debido a un Fenómeno del Niño moderado que afectaría la pesca y a la menor producción de minería metálica que se vería compensada en parte por un crecimiento en la producción petrolera», observó.

En cuanto a la manufactura no primaria, proyectó que para el 2014 se esperaría una reducción en la proyección de crecimiento asociada al menor dinamismo de la demanda interna y se mantiene la proyección de expansión de 4.5 por ciento para el 2015.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...