El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó que, en marzo del 2025, el sector minería e hidrocarburos creció 7,04%, respecto a similar mes del año anterior.
También, informó que, el sector minería e hidrocarburos acumuló un crecimiento de 2,40% en el primer trimestre del presente año. Este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico (7,45%), debido al mayor volumen de producción de cobre (4,8%), zinc (17,5%), molibdeno (15,9%), plata (19,6%), plomo (17,3%) y oro (0,03%); mientras que, disminuyó la producción de hierro (-0,2%) y estaño (-3,0%).
En cuanto al subsector hidrocarburos aumentó en 4,52% sustentado en la mayor extracción de petróleo crudo (16,3%) y de gas natural (1,6%); en tanto que, se redujo el volumen de extracción de líquidos de gas natural (-0,5%). «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados».
Producción del subsector electricidad creció en 5,58%
El subsector electricidad creció en 5,58% como resultado del mayor volumen de generación de energía de origen renovable eólica-solar en 14,01%, energía termoeléctrica en 11,85% y energía hidroeléctrica en 1,34%.
Entre las principales empresas que aumentaron su producción figuran Energía Renovable del Sur, Empresa de Generación Huallaga, Empresa de Generación Huanza, Chinango, Kallpa Generación, Statkraft Perú, Celepsa, Orygen Perú, Electroperú e Inland Energy. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»