- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector minero energético invirtió más de US$ 60,000 millones en últimos 10...

Sector minero energético invirtió más de US$ 60,000 millones en últimos 10 años

Solo en minería se esperan US$ 9,000 millones este año

El sector minero energético ha invertido más de 60,000 millones en los últimos diez años, siendo esencial para el crecimiento de la economía del país, señaló hoy la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE).

La presidenta del gremio, Eva Arias, refirió que el año pasado, las inversiones en el sector minero sumaron 9,724 millones de dólares y para este año se esperan 9,000 millones.

“El año pasado se logró una inversión récord en minería. Esperamos que este año no haya una baja y se mantenga en el orden de los 9,000 millones de dólares”, refirió durante su exposición en el I Diálogo Mineroenergético 2014, organizado por el gremio.

En el sector hidrocarburos, las inversiones totalizaron 1,400 millones de dólares en el 2013, mientras que las inversiones en electricidad ascendieron a 1,500 millones, con cifras al tercer trimestre.

Precisó que cinco proyectos representan el 50 por ciento de la inversión total en minería, ellos son Chinalco, cuya inversión asciende a 1,188 millones de dólares; Las Bambas (1,709 millones), Tintaya (627 millones), Cerro Verde (1,073 millones), y Antamina (539 millones).

“Chinalco ya completó las obras y ahora está en proceso de ampliación, Tintaya debe estar entrando en operación en la segunda mitad del próximo año, mientras que Cerro Verde está comenzando su ampliación”, dijo.

Recalcó que urge que nuevos proyectos mineros obtengan sus autorizaciones para comenzar a operar lo más pronto posible y su producción pueda ser exportada.

La inversión en minería responde a proyectos cuyas aprobaciones fueron en años anteriores, por eso necesitamos que nuevos proyectos entren en operación”, expresó Arias.

Por otro lado, sostuvo que es necesario mejorar la percepción internacional de la competitividad de la minería peruana, ya que Perú ha descendido en el ranking internacional de la Encuesta Minera del Instituto Fraser.

“En el año 2009 llegamos al punto más alto ubicándonos en el puesto ocho de 71 economías. Luego descendimos hasta el puesto 50 en el año 2012, para luego recuperarnos al puesto 42 de un total de 112 economías”, dijo.

En términos de percepción de política, Perú alcanzó su mejor momento en el año 2007 ubicándose en el puesto 28 de 68 países y ahora está en el puesto 56 de un total de 112 jurisdicciones mineras.

“Nuestro mejor momento fue en el año 2013, ahora estamos en el puesto 56 de 112 economías, hemos mejorado pero no queremos bajar, lo que tenemos que hacer es seguir subiendo”, anotó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...