- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Hoy todo el sector minero está en riesgo. Y también el futuro...

“Hoy todo el sector minero está en riesgo. Y también el futuro del Perú”

Augusto Baertl, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE), llamó a defender el futuro de la minería y del Perú.

Durante la ceremonia por los 126 años de la SNMPE, Augusto Baertl resaltó que actualmente “todo el sector minero está en riesgo”

“Y también el futuro del Perú. No podemos ser presa de la inacción”, expresó.

Igualmente, consideró que ahora es la SNMPE que debe actuar en defensa del futuro de nuestro país.

“No es una tarea fácil, pero lo bueno es que ese fuego está en el ADN de nuestro gremio”.

“Con la misma pasión con la que construimos obras monumentales, con la misma persistencia con la que creamos empleo a más de 4,000 metros de altura”.

“Allí donde casi no llega el Estado, con el mismo esfuerzo con el que mejoramos la calidad de vida de las comunidades de nuestro entorno; defendamos el futuro de nuestra actividad minera y de nuestro querido país”, afirmó.

Augusto Baertl, expresidente de la SNMPE, llamó a defender el futuro de la minería y del Perú.

Acciones inmediatas

El expresidente de la SNMPE indicó que actualmente el empresariado minero debe dar a conocer a la población su verdad.

Así como también se debe exigir el respeto al marco legal vigente

“Hoy nos toca nuevamente liderar un esfuerzo para vincularnos directamente con la ciudadanía para recuperar el orgullo minero e impulsar un nuevo proceso de revalorización de la minería por parte de todos los peruanos”, recalcó.

Aliados de la sociedad civil

De igual manera, Augusto Baertl hizo un llamado a dejar de lado las culpas y frente a ello, poner en valor lo que sí se puede hacer.

“Dejemos de lado cualquier actitud culposa por lo que no se logró hacer, pongamos en valor lo que sí hemos logrado ejecutar, y por delante, los beneficios que ello le ha traído a todos los peruanos”, manifestó.

Además, consideró necesario identificar e involucrar más actores en este proceso.

“Identifiquemos una red de aliados en la sociedad civil, en todas las regiones; involucrando a las cámaras de comercio, a estudiantes como los Amautas Mineros, a los emprendedores, a los medios de comunicación, entre otros”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...