- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSegura sobre avance de PBI: "Ya estamos en la curva ascendente"

Segura sobre avance de PBI: «Ya estamos en la curva ascendente»

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, adelantó que el crecimiento económico que se espera en abril será superior a los 2,68% reportados en marzo por el lNEI.

Así, el titular del MEF explicó que existen razones que respaldarían el avance del PBI de abril. «Hay tres fuentes claras de crecimiento: sectores primarios […] Pesca va a tener un crecimiento espectacular que se va a ver en abril […]  Minería ha tenido un fuerte registro fundamentalmente por volumen, no por precios», anotó en una entrevista a RPP.

Además, Alonso Segura indicó que un segundo y tercer factor serían el aumento del consumo privado, ante la aceleración del sector servicio y comercio, así como el mayor gasto público. «Por ejemplo, la inversión pública en los gobiernos regionales en el mes pasado (abril) ya creció por encima del 30% […] los (gobiernos) locales todavía están en caída pero de nuevo, estamos jalando la inversión pública», señaló.

En ese sentido, el líder del MEF aseguró que el crecimiento de este año será mejor que el del año pasado y en el caso de los sectores cuyos indicadores adelantados aún son negativos, como el de construcción, se lanzarían medidas para dinamizarlos.

«Tenemos que creérnosla porque ya pasamos el punto de inflexión, pero la velocidad de esa salida va a depender fundamentalmente de las acciones no solo del sector público sino del sector privado. Ya estamos en la curva ascendente y este año es un año de transición. El 2016 va a ser un año de mayor crecimiento aún, por encima del 5%, y creo que debemos mirar ese horizonte y no quedarnos en el mes a mes», sostuvo Alonso Segura. 

Cambios en el Ministerio

De otro lado, el ministro informó que los cambios en los viceministerios de su cartera no respondieron a la coyuntura. «Los cambios los veníamos trabajando desde hace bastante tiempo, responden en buena cuenta a razones personales», refirió.

De otro lado, Alonso Segura informó que mañana se presentará el reporte regional «América Latina y el ascenso del sur», elaborado por el Banco Mundial. La presentación forma parte de las reuniones preparatorias rumbo a la cumbre que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llevarán a cabo en Lima en octubre.

Finalmente, el ministro informó que a fines de junio el Perú asumirá la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico. «Estamos juntándonos los ministro de Economía en México en junio […] queremos hacer anuncios concretos», puntualizó.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...