- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSeguridad minera en Perú tuvo una evolución favorable en los últimos 25...

Seguridad minera en Perú tuvo una evolución favorable en los últimos 25 años

En los últimos 25 años se dio una evolución favorable de la seguridad minera en el país, gracias al compromiso del Estado, empresas, trabajadores y sociedad civil en la prevención de accidentes. Así lo refirió Fernando Borja, gerente del Instituto de Seguridad Minera, en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP).

“Vemos que desde 1996 hay una tendencia decreciente con los accidentes mortales. Ese año tuvimos la cifra pico, con 120 accidentes mortales, cuando solo teníamos 50 mil trabajadores. Se implementaron una serie de estrategias y esta cifra bajó a 54 en el año 2000”, precisó.

Resaltó que en el 2020 se registró una cifra récord, al registrarse la menor cantidad de muertes en los últimos 50 años, al reducirse a 20 los accidentes mortales. “Una de las cosas destacables de la pandemia es que ha creado mayor conciencia en seguridad. La gente ahora se cuida más”, señaló.

Borja añadió que el indicador de “mortalidad por cada 10 mil trabajadores” señala que ha habido una reducción muy considerable del 95% en los últimos 25 años, con una clara línea de tendencia a disminuir cada año.

Por su parte, Alfredo Rodríguez, Director General de Minería del Minem, señaló que han recibido sugerencias por parte del Osinergmin en temas de seguridad. Atendiendo a ello, el Minem consideró necesario elaborar un proyecto de decreto supremo para la modificación del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

“Ello a efectos de garantizar la correcta aplicación del referido reglamento, y cumplir con fomentar la eficiencia y eficacia en la seguridad y salud ocupacional en los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales”, apuntó.

Álvaro García, Intendente Nacional de Prevención y Asesoría de Sunafil, indicó que las principales materias más inspeccionadas por Sunafil en el sector minero se encuentran temas como obstrucción a la labor inspectiva, materias relacionadas con la jornada de trabajo, el pago de remuneraciones y seguridad y salud en el trabajo.

“Nos llama mucha la atención que empresas del sector minero incurran en infracciones sobre obstrucción a la labor inspectiva. Creemos nosotros que quizá se deba a un desconocimiento sobre cómo procede Sunafil. Otro tema, sobre todo en esta pandemia, ha sido las jornadas acumulativas que cumplen los trabajadores”, añadió.

Alfredo Alfaro, Director del IIMP, mencionó que desde la época del Ing. Mario Samamé Boggio y de la Cerro de Pasco Corporation, la industria minera legal siempre estuvo a la vanguardia del cuidado y de la vida y salud de sus trabajadores.

“Hoy la gran mayoría de la minería legal hace un esfuerzo de desarrollar los Sistemas de Gestión de Seguridad adecuados a la realidad peruana y a la realidad de cada empresa minera, tomando en consideración los acertados dispositivos legales peruanos del Minem y el Ministerio de Trabajo”.

En el cierre de su participación, refirió que los sistema de seguridad del futuro deberán trabajar en la salud emocional del factor humano hacia la conciencia plena de la seguridad. Esta jornada fue moderada por Raúl Benavides, expresidente del IIMP.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...