- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSenace garantiza evaluación objetiva e independiente de EIAs

Senace garantiza evaluación objetiva e independiente de EIAs

El jefe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Patrick Wieland, garantizó que los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que a partir de este mes estarán a cargo de su institución, se realizarán de manera independiente y objetiva, con miras a buscar siempre el equilibrio entre inversión y la protección ambiental de las comunidades.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario se mostró confiado en que este nuevo esquema de aprobación ayudará a bajar la conflictividad social alrededor de los grandes proyectos extractivos, pues el rol de la institución no es promover inversiones, sino asegurar la viabilidad ambiental y social del proyecto.

«Al ser Senace un ente independiente, adscrita al Ministerio del Ambiente, no hay presión ni conflicto de interés, nuestra labor no es promover inversiones, sino garantizar la viabilidad ambiental del proyecto en el tiempo», afirmó.

Según la RM 328-2015-Minam, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, a partir del 28 de diciembre, el Senace asumirá las funciones de revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) en materia de minería, hidrocarburos y electricidad, los cuales hasta la fecha eran de responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Wieland, abogado especializado en derecho ambiental, refirió que muchos de los conflictos sociales alrededor de los proyectos extractivos, surgen precisamente por la evaluación de los EIA, y por esa razón, el mensaje del gobierno con este cambio, es que ahora las evaluaciones serán más eficaces, objetivas y transparentes.

Por esa razón, hizo un llamado a las comunidades a tener confianza en este nuevo esquema y a cooperar con sus representantes, quienes tendrán una labor más activa en la participación ciudadana para identificar las preocupaciones de la población, antes de aprobar los estudios.

«Confíen en el Senace, estamos preparados técnicamente, tenemos recursos para asegurarles una revisión independiente y objetiva, tenemos una distancia de los titulares de los proyectos de inversión y de los demás actores, debemos estar en el centro, manteniendo la distancia», señaló.

La norma señala que en adelante el Senace tendrá a su cargo la revisión y aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental Detallados, las respectivas actualizaciones, modificaciones, informes técnicos sustentatorios, solicitudes de clasificación y aprobación de Términos de Referencia, acompañamiento en la elaboración de Línea Base, Plan de Participación ciudadana y demás actos o procedimientos vinculados a las acciones antes señaladas.

Asimismo, administrará el Registro de Entidades Autorizadas a elaborar Estudios Ambientales, así como el Registro Administrativo de carácter público y actualizado de certificaciones ambientales concedidas o denegadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...