- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprobó el cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda MEIA-d de...

Senace aprobó el cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda MEIA-d de la mina Fosfatos Bayóvar

Se busca la modificación en la faja transportadora de ROM, modificación en la Planta Concentradora, ejecución de 51 sondajes para la confirmación de reservas, y ejecución de cinco sondajes multipropósito alrededor del Tajo.

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00149-2024-SENACE-PE/DEAR del 22 de noviembre de 2024, otorgó conformidad al “Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda MEIA-d de la Mina Fosfatos Bayóvar”, proyecto ubicado en la provincia de Sechura, región Piura, de titularidad de Compañía Minera Miski Mayo S.R.L.

La resolución prevé que la realización de las modificaciones planteadas a través del referido ITS implican la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Estas actividades se enmarcan en lo dispuesto por el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-EM y sus modificatorias, y en los “Criterios Técnicos que regulan la modificación de componentes mineros o ampliaciones y mejoras tecnológicas en las unidades mineras de proyectos de exploración y explotación con impactos ambientales no significativos a través de un Informe Técnico Sustentatorio”, aprobados por Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM/DM.



«La aprobación del Cuarto Informe Técnico Sustentatorio refleja nuestro compromiso con evaluaciones técnicas rigurosas y el cumplimiento de estándares ambientales, garantizando que las modificaciones propuestas sean responsables, sostenibles y alineadas con la normativa vigente» precisó Fiorella Malásquez López, directora de la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos – DEAR del Senace.

El Informe Técnico Sustentatorio (ITS) es el instrumento de gestión ambiental complementario que sirve para realizar modificaciones, ampliaciones y/o mejoras tecnológicas que generen impactos no significativos al ambiente.

Propuestas de cambio

La minera tiene cuatro objetivos específicos que detallamos a continuación. El primero es la modificación en la faja transportadora de ROM, para lo cual propone adicionar un instrumento de
medición en la Faja Transportadora TR-1090-02.

El segundo es la modificación en la Planta Concentradora y para ello propone implementar y
operar una Tercera Línea de Filtrado en las Líneas 1 y 2 de la Planta Concentradora e implementar y operar Balanza de Camiones Tri-tren en Planta Concentradora.

El tercer objetivo es respecto a los sondajes para confirmación de reservas.. Así, para ello, la propuesta de cambio es la ejecución de 51 sondajes para la confirmación de reservas mediante perforación diamantina alrededor del Tajo.

El cuarto y último objetivo tiene que ver con los sondajes hidrogeológicos – multipropósito, para lo cual se ejecutará cinco sondajes multipropósito alrededor del Tajo.

Mina Fosfatos de Bayóvar

La Mina Fosfatos de Bayóvar, de titularidad de Compañía Minera Miski Mayo S.R.L., se ubica en el distrito de Sechura, provincia de Sechura, Región Piura; a una distancia de 110 km al Sur de la ciudad de Piura y a 30 km al Este del Océano Pacifico.

Es importante precisar, que el proyecto no se superpone con ecosistemas frágiles, lugares de importancia biológica (IBAs), áreas naturales protegidas (ANP), ni sus zonas de amortiguamiento.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...