- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace da conformidad al tercer Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA-d del...

Senace da conformidad al tercer Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA-d del proyecto Integración Coroccohuayco

Se realizarán investigaciones geotécnicas e hidrogeológicas con la finalidad de recolectar información que permita la caracterización física y mecánica de las propiedades.

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00153-2024-SENACE-PE/DEAR del 29 de noviembre de 2024, dio conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco”, ubicado en la provincia de Espinar, Cusco, y presentado por Compañía Minera Antapaccay S.A.

Las modificaciones planteadas en el ITS aprobado, implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con las medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Minera Antapaccay S.A. cumplió con los criterios y disposiciones técnicas exigidas en el “Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero” aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-EM y sus modificatorias.



Así como, en los “Criterios técnicos que regulan la modificación de componentes mineros o ampliaciones y mejoras tecnológicas en las unidades mineras de proyectos de exploración y explotación con impactos ambientales no significativos a través de un Informe Técnico Sustentatorio”, aprobados por Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM/DM.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.

Justificación de la modificación propuesta

Se realizarán investigaciones geotécnicas e hidrogeológicas con la finalidad de recolectar información que permita la caracterización física y mecánica de las propiedades de la roca tales como las estructuras geológicas, sistemas de fallas, estabilidad geotécnica y niveles freáticos.

En la MEIA (2019) se define al Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco como Proyecto Integrado, el cual considera en su conjunto las actividades y componentes de la U.M. Antapaccay Expansión Tintaya que está actualmente en operación, cuyas actividades y componentes fueron previamente aprobados en el EIA (2010) con sus respectivos cuatro ITS y dos ITS de la MEIA 2019; así como la incorporación de la Zona de Explotación Coroccohuayco, en la cual se realizará la extracción de minerales de cobre por medio de una operación mixta (labores subterráneas y tajo abierto).

Zona de Explotación Coroccohuayco incluye componentes mineros superficiales (Tajo Coroccohuayco) y subterráneos, componentes auxiliares como áreas de material de préstamo, accesos internos y de acarreo, y una vía de acceso Tintaya-Coroccohuayco.

El Titular propone la realizar perforaciones con fines de investigación geotécnica e hidrogeológica, de acuerdo a lo siguiente:

  • Habilitar 19 plataformas y ejecutar 22 sondajes, con un total de 4035 m lineales de perforación.
  • Habilitar 6,93 Km de nuevos accesos, aproximadamente.

El Titular propone habilitar 19 plataformas para la ejecución de trabajos de perforación, de las cuales 14 serán tipo N°1 y tipo N°2, en el Anexo 9-3 del Tercer ITS Antapaccay se encuentran los diseños de las referidas plataformas. También se realizarán 22 sondajes con un total de 4035 metros lineales de perforación. Las actividades de perforación se llevarán a cabo con un tiempo máximo aproximado de perforación por plataforma de 25 días.

En cada una de las plataformas se habilitará una poza para la recirculación de fluidos de perforación. Estas pozas serán impermeabilizadas con geomembrana HDPE o plástico polietileno para prevenir filtraciones al suelo.

El sistema de recirculación funcionará reteniendo temporalmente los lodos de perforación, que estarán compuestos principalmente por agua y aditivos (como bentonita). El agua decantada será reutilizada en el proceso, evitando el vertimiento de aguas residuales. Los lodos que ya no puedan ser reutilizados serán retirados y gestionados por una empresa autorizada de residuos sólidos.

El manejo de las aguas de no contacto será a través de un canal de coronación, el cual que será implementado en el perímetro de cada plataforma; el mismo que, descargará el flujo de agua en pozas de sedimentación, finalmente la descarga de aguas de no contacto se realizará sobre las cunetas de los accesos para luego derivarlos a los cauces naturales más cercanos.

Para acceder a las plataformas, el Titular propone la implementación de accesos temporales, los cuales serán habilitados de forma progresiva para el tránsito de equipos de perforación, cisternas y vehículos livianos. Los nuevos accesos tendrán una longitud total de 6,93 Km, aproximadamente.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...