- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

Senace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

SPCC ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC) es titular de derechos mineros en las concesiones mineras y de beneficio de la Unidad Minera Toquepala.

Actualmente, en Toquepala realiza la explotación de reservas minerales, constituidas por sulfuros primarios y secundarios, mediante el método de explotación a tajo abierto.

SPCC inició sus operaciones en Toquepala en 1959 y durante las últimas décadas ha desarrollado cambios tecnológicos.

Los mismos que han permitido ampliar su capacidad de procesamiento de mineral y adecuarse a las exigencias de las nuevas normas de protección ambiental

Admite trámite a evaluación

En diciembre del año pasado, Southern Peru presentó ante el Senace el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Toquepala.

Rumbo Minero tuvo acceso a la Auto Directoral N° 00041-2023-SENACE-PE/DEAR, mediante ella, el Senace decide admitir a trámite para evaluación el estudio.

Componentes

El medio revisó el expediente y logró conocer los componentes que SPCC ha considerado y que serán evaluados por el Senace.

Una primera modificación es el reemplazo y adición de colectores de polvo de la zona de chancado secundario.

Conforme al estudio, se requiere reemplazar los colectores de polvo existentes #5 y #6 por nuevos equipos de mayor capacidad, disponibilidad y que requiera el menor uso de agua fresca y/o recuperada posible.

Conforme a la empresa minera, actualmente estos colectores son equipos descontinuados, con años de antigüedad, motivo por el cual la programación del mantenimiento es más recurrente.

SPCC también ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Ello será a través de la instalación de un nuevo equipo de separación tricanter del tipo centrífugo para recuperar orgánico.

Este equipo -según el documento- será el respaldo para operar en paralelo con un equipo similar existente.



Además, se buscará mejorar los servicios de mantenimiento en la planta, mediante la construcción de un nuevo taller modular de contenedores metálicos.

Un tercer componente es la adición de un tanque de aceite usado en Quebrada Honda.

Sobre ello, la empresa buscará asegurar la demanda proyectada de almacenamiento temporal de aceite usado para su adecuado manejo.

Esto se realizará a través de la habilitación de un nuevo tanque de aceite usado.

Otro cambio es la adición de un surtidor de combustible fijo con el fin de mejorar los servicios del surtidor de combustible.

Más cambios en Toquepala

Igualmente, la compañía ha planteado mejoras en la ZAC de RRSS peligrosos.

Ello buscará mejorar el almacenamiento temporal de los RRSS peligrosos, a través de la construcción de un galpón metálico con base de concreto y canaleta de contención.

Un sexto cambio planteado es la mejora de la red de monitoreo ambiental.

La ida es complementar la red de monitoreo existente, a través del registro de calidad de agua en dos piezómetros.

Finalmente, Southern Peru ha planteado mejorar el Programa de Manejo de Residuos Sólidos Minero Metalúrgicos.

Para ello, se ha considerado incluir las medidas para la gestión y manejo de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) con base al D.S. N° 024-2021-MINAM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...

DICAPI incauta insumos por más de S/179 mil en operativo contra la minería ilegal

Durante el operativo “Yacumama III” en el río Yuyapichis, región Huánuco, se destruyeron siete motobombas, 55 galones de aceite y 1,160 galones de combustible diésel. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú...

Transferencias mineras suman S/8,300 millones y marcan récord regional

El Minem destacó que estos recursos son fundamentales para impulsar infraestructura, programas sociales y proyectos de inversión pública en zonas productoras y no productoras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su último Boletín Estadístico Minero, reportó que las...

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...