- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSGS: Accidentes en minería son por falta de prevención

SGS: Accidentes en minería son por falta de prevención

MINERÍA. Las actividades que realizan las personas pertenecientes al sector minero son en su mayoría consideradas de alto riesgo, siendo los accidentes e incidentes laborales un problema que viene afectando la salud y la seguridad de los trabajadores en la industria.

Para ello, el gobierno viene promoviendo regulaciones sólidas a favor del trabajador con el objetivo de incentivar una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, así lo indicó Natalie Nakamura, Gerente de Seguridad Salud y Medio Ambiente de SGS Perú.

Según la experta, si bien las medidas establecidas en el Decreto Supremo Nº 055-2010-EM, el cual tiene como finalidad prevenir la ocurrencia de accidentes e incidentes en la actividad minera, lograron un cambio positivo en el sector, aún se mantienen accidentes fatales, pero ya no a niveles descontrolados como hace diez años.

“En la actualidad, el escenario también presenta muchos accidentes laborales que no llegan a ser fatales como, por ejemplo, los accidentes que generan alguna discapacidad o las enfermedades ocupacionales que perjudican seriamente al trabajador y en muchos casos para toda la vida” sostuvo.

Nakamura, destacó que la principal causa de accidentes en la minería se da por el comportamiento (actos inseguros) de las personas y en su mayoría contratistas mineros, que no tienen conciencia de que se encuentran en una zona de peligro.  “La fiscalización es buena, las leyes están bien marcadas, pero desde la parte normativa debería haber un cambio hacia cómo se educa en cultura de seguridad y prevención” aseveró la experta de SGS.

Según la Dirección General de Minería, en la última década se ha evidenciado un total de 994 accidentes mortales y hasta setiembre de 2018 se han registrado: accidentes leves (1,751), accidentes incapacitantes (581), accidentes fatales (21) y días laborales perdidos (12, 3676).

Dichos accidentes han sido generados por: desprendimiento de rocas (29%), choques y atrapado en golpes (11%), caídas (9%), atrapado por derrumbes (7%), asfixias (5%), otros (38%), precisó la vocera de SGS.

Es por ello que es importante trabajar en el sector minero una estrategia de prevención de riesgos enfocada a lograr la excelencia operativa con cero accidentes que vaya de la mano con la creación de una cultura sólida de seguridad y salud en el trabajo liderado por los más altos directivos de la organización.

“Un cambio cultural involucra adaptarse a la necesidad de cada empresa minera, ya que analizando la casuística de accidentes en la industria se dan por un tema comportamental y por falta de compromiso con la seguridad, evidenciando una baja cultura de seguridad en el rubro”.

Según la experiencia de SGS, existe en el sector una gran necesidad de entender la normativa y realizar capacitaciones de habilidades técnicas y blandas como liderazgo, toma de decisiones, manejo de emociones, planeamiento, entre otras que van alineadas directamente al incremento de la cultura de prevención y seguridad, al aumento de la productividad y mejor desempeño de las labores diarias.

Dichas demandas formativas, requieren de capacitaciones a la medida, adaptadas y diseñadas según las necesidades de la empresa y los resultados que se desea obtener.

Actualmente, las capacitaciones o procesos de preparación no sólo son presenciales sino también virtuales, esta última está siendo cada vez más aceptada y preferida por las compañías. SGS Academy siguiendo con la línea de la modernidad, cuenta con cursos de realidad virtual aumentada, gamificaciones y simuladores “Estas herramientas nos permiten llegar a todo el personal y así también entrenar mejor al colaborador sin riesgo alguno“ explicó la vocera de SGS.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...