- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Shahuindo: Estas son las iniciativas para reducir accidentes en su operación

Mina Shahuindo: Estas son las iniciativas para reducir accidentes en su operación

La minera aseguró que han mejorado las condiciones laborales para su contratista y evitan así la exposición de caída de diferente nivel para sus trabajadores.

Con el objetivo de reducir la probabilidad de accidentes y/o incidentes por caídas de objetos y/o personas, la empresa minera Pan American Silver en su unidad Shahuindo, ubicada en Cajamarca implementa sensores de vibraciones fijos, señaló Pablo Portilla, ingeniero de Factibilidad de Shahuindo.

En entrevista con Rumbo Minero, Portilla explicó que estos sensores funcionan mediante cableados que llevan la señal a una caja eléctrica receptora. Resaltó que gracias a ello la tarea de alto riesgo de trabajo en altura fue eliminada, con lo cual se mejoraron las condiciones laborales, en beneficio de su contratista y evitando la exposición a caídas a diferente nivel de sus trabajadores.

«En Shahuindo estamos muy preocupados por la salud y la seguridad de todos nuestros trabajadores. En ese horizonte, el área de monitoreo estamos implementando en las plantas, sensores y transmisores que permiten llevar señales de vibraciones, aplicamos termografía, técnicas con ultrasonido, con el objetivo de mantener un seguimiento a lo que sería el activo dentro de los diferentes procesos que tiene la mina», sostuvo.


También puedes leer: En diciembre de 2022, Shahuindo reportó nivel de producción de oro más alto del año

La plataforma de rebombeo de PLS2forma parte del sistema de recolección de solución rica del PAD 2B. Donde los activos críticos de este proceso de rebombeo, son las cuatro bombas GOULDS vic-T verticales. Dentro de las tareas asociadas por MBC, la tarea de inspección por análisis vibracional tiene una frecuencia de una (1), por mes y esta se realiza empleando andamios y/o escalera plataforma para el monitoreo del Pto-1, del motor eléctrico (lado ventilador), a más de 3 metros de altura.

El ingeniero añadió que la compañía minera implementa también cámaras UV, ultrasonido con el fin de mantener una confiabilidad alta en toda la línea de transmisión (media y baja).

«Por el lado de la mina hemos orientado todos los esfuerzos en eliminar los puntos ciegos, en la maquinaria, se han instalado sensores de proximidad, sensores audibles, visibles. Asimismo se han instalado cámaras 360, flota pesada. Utilizar la tecnología que se ha desarrollado para otras aplicaciones y llevarlas ámbito propio», aseveró tras su participación en el XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el ISEM.

Portilla detalló que el programa lo realizan en tres etapas. Primero el monitoreo de análisis vibraciones, empleando andamios y equipos anticaídas. Esto requiere un soporte para el traslado, el montaje y desmontaje del andamio. En segundo lugar ejecutan el monitoreo e análisis vibraciones, empleando escalera andamio y equipo anticaídas. Esto no requiere de soporte para traslado, montaje y desmontaje. Y en tercer lugar hacen el monitoreo de análisis de vibraciones, empleando extensión en junction box de sensores de vibración fijos.

Machine learning

El ingeniero agregó que en el mediano plazo empezarán a usar la inteligencia artificial para la mejora de sus procesos del sistema de rebombeo, que es el activo más importante que tienen en la unidad.

«Este sistema tiene parámetros operacionales, entonces esta tecnología nos va a ayudar a optimizar el consumo de energía, el caudal no siempre es constante sino que es variable, en función de los procesos que siguen aguas arriba, entonces todo apunta en la industria a mirar ese tipo de tecnologías», expresó.

valernos de muchos sensores y transmisores y llevar toda la plataforma en una nube y que todas las áreas de la empresa puedan acceder a esta información, la gerencia, la supervisión y el personal de campo

Finalizó recalcando que el objetivo de Pan American Silver es mantener la seguridad de la personas y de los activos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...