La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo relacionado con el canon minero. Así lo advirtió el representante de la Cámara de Comercio de Ica, Luis Vila González, quien alertó que esta decisión afectará no solo a los trabajadores, sino también a la cadena productiva y a los ingresos regionales. “También se va a afectar la región y el país, porque va a haber menos producción y las exportaciones se van a ver disminuidas. Esto afecta al Foncomun y al canon minero”, afirmó.
El incidente ocurrió el pasado 5 de mayo, durante las labores de embarque de mineral de hierro, y ha sido calificado por la empresa como un “caso fortuito y de fuerza mayor”. La reposición del shiploader tardará entre cuatro y cinco meses, ya que debe ser fabricado en China. Como medida inmediata, Shougang aplicará desde el lunes 12 de mayo una suspensión perfecta de labores para su personal.
Según informó la compañía, los trabajadores serán divididos en tres grupos: los que actualmente gozan de vacaciones vigentes, aquellos con vacaciones vencidas y quienes no tienen vacaciones disponibles. De este modo, los primeros 60 días de la paralización serán cubiertos con remuneraciones, pero después de este periodo empezará a regir la suspensión perfecta.
“Son sesenta días en los cuales el trabajador va a tener su remuneración totalmente prevista. El problema es que después de esos sesenta días, viene la suspensión perfecta que es por 90 días, y ahí sí se cortan esos ingresos”, precisó Vila.
Por su parte, el Sindicato de Obreros Mineros de Shougang expresó su rechazo a la medida, señalando que no se trata de un caso fortuito, sino de una negligencia empresarial. La paralización impactará directamente a más de dos mil trabajadores y a numerosos proveedores y contratistas que dependen de la operación minera.