La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo.
Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera Ventures para la venta de su proyecto Citronen, en Groenlandia, tras incumplimientos de condiciones establecidas en el contrato suscrito en diciembre. Con esta decisión, la compañía retiene la propiedad total del activo y ha iniciado conversaciones con el gobierno local sobre los próximos pasos.
El proyecto Citronen, ubicado en el fiordo homónimo al norte de Groenlandia, es considerado uno de los mayores yacimientos sin explotar de zinc y plomo en el mundo. Sus recursos se estiman en 85 millones de toneladas con una ley de 4,7% de zinc y 0,5% de plomo. Un estudio de factibilidad realizado en 2017 proyectó una vida útil de 14 años, basada en una producción anual de 3,3 millones de toneladas.
También puedes leer:
Inversión en platino sube 660% y demanda para hidrógeno crecerá 19% en 2025
La compañía, antes conocida como Ironbark Zinc, busca reorientar su estrategia hacia proyectos de oro y metales preciosos, por lo que el futuro de Citronen continúa en evaluación. La decisión de no concretar la venta abre la posibilidad de replantear esquemas de financiamiento o asociaciones que le permitan maximizar el valor del recurso.
¿Qué significa Citronen para la minería de zinc y plomo a nivel mundial?
Con sus reservas, Citronen se ubica entre los proyectos más grandes en etapa avanzada sin explotación en el planeta, lo que lo convierte en un activo estratégico en la cadena global de suministro de metales base. El desenlace de las conversaciones entre Skylark y el gobierno de Groenlandia será clave para definir si el yacimiento avanza hacia su desarrollo minero o si la empresa opta por continuar buscando socios estratégicos para llevarlo adelante.