- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSMV incentiva y promueve acceso de empresas junior y más ofertas de...

SMV incentiva y promueve acceso de empresas junior y más ofertas de valores en BVL

Fortalece protección de inversionistas y fomenta nuevas ofertas públicas

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó cambios normativos para incentivar y promover el acceso de nuevas empresas junior y más ofertas de valores en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), informó hoy la entidad estatal.

Asimismo, estableció mecanismos que reducen los costos de permanencia de las empresas junior, fortalecen la protección al inversionista nacional y fomentan nuevas ofertas públicas por parte de empresas junior en el país.

Además, mediante la Resolución SMV 015-2014-SMV/01, se crea el mecanismo que permite realizar ofertas simultáneas de valores de empresas junior en el Perú y en Canadá.

La SMV ha realizado un conjunto de modificaciones al Reglamento del Segmento de Capital de Riesgo de la BVL, en el que participan exclusivamente empresas emisoras que realizan operaciones de exploración minera en el país, las cuales son denominadas empresas mineras junior.

Entre las medidas orientadas a reducir los costos de permanencia de dichas empresas en el mercado destaca la modificación realizada a los requisitos que debe cumplir el funcionario de una Empresa Junior II (compañía extranjera cuyas acciones se encuentran inscritas en la TSX Venture de Canadá, el AIM del Reino Unido o la ASX de Australia) que desempeñe las funciones de un representante bursátil.

De acuerdo con la regulación anterior, dicho funcionario debía ser un director o gerente de la empresa junior domiciliado en el país, lo cual resultaba excesivamente oneroso para una empresa extranjera.

A partir de la modificación realizada, dichas funciones podrán ser desempeñadas también por un funcionario que ocupe el cargo de director o gerente de las empresas subsidiarias de la empresa junior II que sean titulares directos de la propiedad calificada sobre la que se realizan las actividades de exploración.

Por otro lado, entre las medidas orientadas a fortalecer la protección de los inversionistas destaca la prohibición de que una empresa pueda calificar como empresa junior si se encontrase en la lista elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América.

La OFAC tiene como función imponer restricciones y sanciones a países, personas o regímenes relacionados con el narcotráfico, actividades terroristas y proliferación de armas de destrucción masiva, y a naciones con nula o escasa imposición tributaria.

Asimismo, destaca también la nueva obligación que tiene toda empresa junior de comunicar su decisión de excluir sus valores del mercado público con una anticipación de 20 días antes de que se haga efectiva dicha exclusión, de modo tal que todo inversionista nacional que tenga valores de dicha empresa pueda adoptar las medidas que más convengan a sus intereses.

Finalmente, entre las medidas orientadas a promover las emisiones de valores de empresas junior, destaca la creación de un mecanismo que permite realizar ofertas simultáneas de valores en el país y en Canadá.

El emisor que decida formular una oferta a través de éste mecanismo deberá presentar a la SMV una solicitud para tal efecto acompañada de toda la documentación que presente en Canadá, en idioma inglés o español.

Dicho trámite será de aprobación automática, es decir, se entenderá aprobado con la sola presentación de la documentación e información requerida.

Los valores a ser emitidos por dichas ofertas simultáneas se regirán por lo establecido en el reglamento de la materia, por lo que no supondrán un cambio en la regulación aplicable para el emisor.

Para culminar con la implementación de todas estas modificaciones, la bolsa limeña deberá presentar a la SMV las adecuaciones y/o incorporaciones a sus reglamentos internos que resulten necesarias en un plazo que no excederá de 90 días calendario contados a partir de ayer (en que se publicó la resolución modificatoria en el diario oficial).

A la fecha existen 16 empresas junior listadas en la BVL.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...