- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Macrorregión Sur debe priorizar Majes Siguas II e impulsar proveeduría a...

SNI: Macrorregión Sur debe priorizar Majes Siguas II e impulsar proveeduría a la minería

Empresarios de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua y Puno piden desarrollar clústeres productivos para la agroindustria y la minería.  

El Perú necesita políticas de desarrollo industrial para aprovechar los recursos de las regiones del sur del país y descentralizar la generación del empleo, especialmente para beneficio de los más jóvenes, afirmó el primer vicepresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi.

En el marco de las actividades previas a la Semana de la Industria, que organiza la SNI, empresarios emprendedores de la macrorregión sur se reunieron con el objetivo de identificar las necesidades de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna para aumentar la competitividad de sus regiones.

“Queremos trabajar propuestas desde el empresariado y la academia a través de mesas sectoriales y elaborar una agenda productiva para compartirla con los candidatos a gobernadores y alcaldes de las próximas elecciones”, afirmó el primer vicepresidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi.

Propuestas

Los empresarios de la zona sur destacaron la necesidad de consolidar la matriz energética y minera para los proyectos en esta macrorregión y desarrollar el clúster de proveedores a la minería. Del mismo modo, solicitaron un plan para aprovechar el gas del sur a través del gaseoducto, impulsándolo con la industria Petroquímica.



Otra demanda de los empresarios y emprendedores consiste en desarrollar un clúster agroexportador aprovechando proyectos de irrigación como Majes-Siguas II, que permitirá poner en producción 38,000 hectáreas y generar alrededor de 150 mil empleos.

En paralelo, consideraron necesario concretar el proyecto del parque industrial de Matarani para atraer mayor inversión privada y desarrollar en la macrorregión una cadena productiva de la alpaca como eje integrador de la zona andina.

Encuentros empresariales

Esta semana se reunirán representantes del sector privado del Oriente (hoy 31 de mayo) y Norte (2 de junio) para evaluar propuestas que impulsen sus regiones e industrias como Alimentos y bebidas, Construcción e infraestructura, Minería y sus proveedores, Mipymes, Pesca para Consumo Humano Directo y acuicultura, Textil y confecciones, Turismo y gastronomía, Tecnologías de la información y comunicación, y Forestal.

En este sentido, Julio Cáceres Arce, presidente de la sede descentralizada Arequipa de la SNI, sostuvo que fruto de las reuniones de los empresarios del Sur del país se ha logrado identificar los sectores que deben ser los nuevos motores del desarrollo en las regiones.

La “Semana de la Industria” busca poner en el centro del debate la diversificación productiva y el diseño de políticas sectoriales que impulsen actividades económicas en las macrorregiones.

Para ello, se realizará la agenda productiva denominada “Perú Regiones al 2031”, elaborada con la participación del sector privado de todas las regiones, cuyos principales hallazgos y propuestas se darán a conocer durante la Semana de la Industria (del 7 al 9 de junio).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...