- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Macrorregión Sur debe priorizar Majes Siguas II e impulsar proveeduría a...

SNI: Macrorregión Sur debe priorizar Majes Siguas II e impulsar proveeduría a la minería

Empresarios de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua y Puno piden desarrollar clústeres productivos para la agroindustria y la minería.  

El Perú necesita políticas de desarrollo industrial para aprovechar los recursos de las regiones del sur del país y descentralizar la generación del empleo, especialmente para beneficio de los más jóvenes, afirmó el primer vicepresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi.

En el marco de las actividades previas a la Semana de la Industria, que organiza la SNI, empresarios emprendedores de la macrorregión sur se reunieron con el objetivo de identificar las necesidades de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna para aumentar la competitividad de sus regiones.

“Queremos trabajar propuestas desde el empresariado y la academia a través de mesas sectoriales y elaborar una agenda productiva para compartirla con los candidatos a gobernadores y alcaldes de las próximas elecciones”, afirmó el primer vicepresidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi.

Propuestas

Los empresarios de la zona sur destacaron la necesidad de consolidar la matriz energética y minera para los proyectos en esta macrorregión y desarrollar el clúster de proveedores a la minería. Del mismo modo, solicitaron un plan para aprovechar el gas del sur a través del gaseoducto, impulsándolo con la industria Petroquímica.



Otra demanda de los empresarios y emprendedores consiste en desarrollar un clúster agroexportador aprovechando proyectos de irrigación como Majes-Siguas II, que permitirá poner en producción 38,000 hectáreas y generar alrededor de 150 mil empleos.

En paralelo, consideraron necesario concretar el proyecto del parque industrial de Matarani para atraer mayor inversión privada y desarrollar en la macrorregión una cadena productiva de la alpaca como eje integrador de la zona andina.

Encuentros empresariales

Esta semana se reunirán representantes del sector privado del Oriente (hoy 31 de mayo) y Norte (2 de junio) para evaluar propuestas que impulsen sus regiones e industrias como Alimentos y bebidas, Construcción e infraestructura, Minería y sus proveedores, Mipymes, Pesca para Consumo Humano Directo y acuicultura, Textil y confecciones, Turismo y gastronomía, Tecnologías de la información y comunicación, y Forestal.

En este sentido, Julio Cáceres Arce, presidente de la sede descentralizada Arequipa de la SNI, sostuvo que fruto de las reuniones de los empresarios del Sur del país se ha logrado identificar los sectores que deben ser los nuevos motores del desarrollo en las regiones.

La “Semana de la Industria” busca poner en el centro del debate la diversificación productiva y el diseño de políticas sectoriales que impulsen actividades económicas en las macrorregiones.

Para ello, se realizará la agenda productiva denominada “Perú Regiones al 2031”, elaborada con la participación del sector privado de todas las regiones, cuyos principales hallazgos y propuestas se darán a conocer durante la Semana de la Industria (del 7 al 9 de junio).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...