- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE expresa preocupación porque Perú es suspendido de iniciativa EITI

SNMPE expresa preocupación porque Perú es suspendido de iniciativa EITI

La iniciativa EITI se sustenta en el trabajo multiactor a través de una Comisión conformada por representantes del Estado, la sociedad civil y las empresas, presidido por el MINEM quien lidera su implementación en el país.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó su preocupación debido a que el Perú ha sido suspendido temporalmente de la Iniciativa Internacional para la Transparencia de las Industrias Extractivas -EITI- por no haberse cumplido con la oportuna presentación del informe con datos al cierre del ejercicio fiscal 2019, cuyo plazo venció el pasado 31 de marzo del 2022.

El gremio minero energético lamentó esta medida pues, pese a que se logró una ampliación en la fecha de presentación del Octavo Informe Nacional de Transparencia, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) no ha convocado ni contratado al consultor independiente que se requiere para su elaboración.

“Las reiteradas exhortaciones para priorizar y agilizar el trámite que nos permita avanzar en el cumplimiento de nuestro compromiso como país, no fueron asumidas oportunamente por el MINEM y hoy el trabajo desplegado en los últimos 16 años en favor de la transparencia y el fortalecimiento de la gobernanza de las industrias extractivas en el Perú corre el grave riesgo de perderse”, subrayó la SNMPE.

En ese contexto, precisó que el Consejo del EITI Internacional revisará el estado de suspensión y puede levantarlo, si se publica el Octavo Informe EITI antes del 30 de setiembre del presente año. Caso contrario, la suspensión permanecerá hasta por un año, luego de lo cual podría considerarse la exclusión de Perú como país implementador EITI.

“El sector minero energético está convencido de la relevancia que tiene la transparencia en el quehacer nacional y particularmente, en las actividades relacionadas a la minería e hidrocarburos. Por ello, desde sus inicios, asumimos el reto de participar voluntaria y activamente en el compromiso asumido por el Estado de implementar esta iniciativa para la transparencia en nuestro país”, expresó la SNMPE.

Al respecto, enfatizó que a su activa contribución en la Comisión Multisectorial Permanente del EITI Perú, se suma lo realizado en cada una de las cinco Comisiones Regionales (Piura, Moquegua, Arequipa, Apurímac y Loreto), en coordinación con los representantes de sociedad civil y el Estado.

“Desde el sector empresarial, no hemos cesado en estar a disposición y trabajar por la implementación del EITI. Solicitamos al Gobierno realizar las acciones inmediatas que permitan enrumbar el compromiso y liderazgo del Estado con la iniciativa EITI”, puntualizó.

La iniciativa EITI se sustenta en el trabajo multiactor a través de una Comisión conformada por representantes del Estado, la sociedad civil y las empresas, presidido por el MINEM quien lidera su implementación en el país.

El gremio empresarial precisó que la implementación del EITI, que en el Perú se inicia en el año 2005, implica la elaboración de Informes de Transparencia, a través de los cuales se hace público los pagos que realizan las empresas de los sectores minero e hidrocarburos al Estado y se verifican con los montos que tiene registrado como recibido. A la fecha se han publicado siete informes de transparencia que comprenden los años fiscales del 2004 al 2018.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...