- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Nuevo reglamento ambiental del sector hidrocarburos permitirá destrabar inversiones

SNMPE: Nuevo reglamento ambiental del sector hidrocarburos permitirá destrabar inversiones

La presidenta del gremio empresarial, Eva Arias destacó que el documento busca acortar tiempos y da predictibilidad a las empresas el sector

La presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, comentó que el nuevo reglamento ambiental para el sector hidrocarburos permitirá destrabar importantes proyectos de inversión, debido que da predictibilidad a los inversionistas.

La industria de hidrocarburos viene experimentando una significativa retracción en la inversión y en los procesos de exploración, debido a que los contratos vigentes se redujeron de 87 en 2009 a 71 en julio de 2014 y más de 23 lotes fueron devueltos en los últimos cinco años.

Además, el gremio reveló que el 40% de los lotes vigentes al cierre de julio están en fuerza mayor; sólo siete pozos exploratorios se perforaron en el año 2013, y el último contrato de exploración se adjudicó en el año 2010.

“Sí podrá destrabar algunos proyectos que estaban detenidos porque el inversionista quiere reglas claras, quiere saber qué va a pasar, ahora ya hay certidumbre porque ya está el reglamento y ese reglamento da las reglas y el inversionista las va a evaluar”, dijo durante CADE 2014.

Arias comentó que lo más destacable del nuevo reglamento, que publicó el gobierno esta semana, es su afán por reducir plazos en la obtención de licencias para el desarrollo de proyectos en el sector hidrocarburos.

Según el Ejecutivo, este reglamento busca normar la protección y gestión ambiental con el fin primordial de prevenir, minimizar, rehabilitar, remediar y compensar los impactos ambientales negativos derivados de tales actividades.

“Han elaborado un reglamento nuevo, más adecuado al momento actual, por lo menos en lo que yo he visto hasta ahora en plazos, lo que busca este reglamento es reducir los tiempos, lo cual es muy positivo”, agregó la representante del gremio empresarial.

La producción de hidrocarburos ha crecido a penas 2.19% entre enero y agosto de este año, ante el casi nulo ingreso de nuevos proyectos que impiden impulsar la actividad.

De otro lado, Arias refirió que aún se encuentran evaluando la iniciativa de englobar una serie de permisos para acelerar proyectos de inversión, que lanzó el ejecutivo en el cuarto paquete de medidas para reactivar la economía.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...