- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: "Para recuperar ritmo de inversiones hay que dar señales inequívocas"

SNMPE: «Para recuperar ritmo de inversiones hay que dar señales inequívocas»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) sostiene que con el fin de recuperar el ritmo de las inversiones, el Estado debe dar señales inequívocas.

Si bien reconoce que el Poder Ejecutivo ha dado muestras de preocupación por el cambio de la tendencia en el ritmo de crecimiento económico que registra el país. En ese contexto, ha constituido y empoderado al Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en particular en el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se ha formado un grupo de trabajo para impulsar la inversión en el sector mineroenergético.

Y si bien todos estos esfuerzos para la SNMPE son válidos e indispensables, pues buscan resolver las trabas burocráticas que detienen el inicio y/o avance de muchos proyectos en el sector minero-energético y en otras actividades productivas, a fin de atraer más inversión; no obstante, consideran que en forma paralela hay preocupantes señales que contradicen este mensaje.

«La creación de tributos encubiertos, a la extensión de impuestos temporales y al cambio de las reglas de juego para la inversión. Los aportes por regulación al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) son claras muestras de que se busca obtener recursos de las empresas en montos que no se sustentan en el costo real de los servicios por la fiscalización ambiental y en seguridad, sino por el contrario resultan desproporcionados», argumenta el gremio minero.

Por otro lado, el determinar ex post la fecha o plazo de un tributo temporal a los activos aun cuando no se genere renta, como es el caso del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), es otra medida que para la SNMPE significa un cambio en las reglas de juego para los inversionistas.

«También preocupa la modificación de las condiciones para garantizar las inversiones en el Perú. Los contratos de estabilidad tributaria son herramientas que se utilizan en forma generalizada en muchos países para garantizar el marco tributario de las inversiones por un periodo determinado. Se perturba la estabilidad jurídica, cuando, por ejemplo, se decide cambiar el marco normativo para los nuevos contratos, en los montos requeridos y en sus alcances, afectando la predictibilidad en el tiempo que requieren los proyectos e inversiones de largo desarrollo y maduración», sostiene en su comunicado.

Agrega que en el Perú se ha logrado importantes avances en la lucha contra la pobreza, y esto ha sido posible porque los peruanos han defendido el círculo virtuoso de la inversión que genera producción, empleo, tributos y bienestar para la población.

«No podemos darnos el lujo de ahuyentar las inversiones, que hoy más que nunca son necesarias para contrarrestar la desaceleración económica. Esperamos que el gobierno, dentro de una visión de largo plazo, adopte las medidas idóneas para asegurar el crecimiento sostenido del país», expresa la SNMPE.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...