- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El Perú debe ir al PDAC 2022 solucionando el conflicto de Las...

“El Perú debe ir al PDAC 2022 solucionando el conflicto de Las Bambas”

Para Angela Grossheim de la SNMPE, el evento en Canadá será la oportunidad para que el Estado peruano presente una agenda a favor de la inversión.

Las declaraciones de la vicepresidenta Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial (WEF) siguen generando respuesta por parte del empresariado minero formal.

Para la directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Angela Grossheim, se perdió una oportunidad valiosa para el Perú.

“Es lamentable que, en un contexto mundial, en el cual se expone lo mejor de un país y se aprende de otras experiencias internacionales, nuestras autoridades demuestren un profundo desconocimiento sobre lo que en realidad realiza la minería formal”, declaró.

En Rumbo Minero TV, la extitular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que las mineras formales cumplen altos requerimientos.

Así como también son supervisadas constantemente por autoridades del Estado.

“No se realiza actividades libremente, a diferencia de lo que sucede con la minería ilegal, que es un trabajo que debe realizarse el Estado”, afirmó.

Asimismo, detalló que el sector minero energético representa el 70% de las exportaciones nacionales; el 23% de la inversión privada y el 12% del Producto Bruto Interno (PBI).

“Además, representa el 42% de los impuestos que se pagan en el Perú; y genera trabajo para 7.5 millones de personas de manera directa e indirecta”, determinó.

Las Bambas y PDAC 2022

Angela Grossheim también evaluó la importancia del Prospectors & Developers Association of Canadá – PDAC 2022- para el Perú.

Así, recalcó que las autoridades que asistan al evento minero más importante del mundo deberán presentar un Perú atractivo a la inversión privada.

“El discurso de las autoridades debe estar acompañado por una agenda política clara y promotora de la inversión”, señaló.



De igual manera, en Rumbo Minero TV consideró importante que el Perú debe ir al PDAC 2022 solucionando el conflicto de Las Bambas.

“Va a ser un mensaje muy malo si a esa fecha no se ha solucionado el conflicto Las Bambas”, formuló la directora ejecutiva de la SNMPE.

En ese sentido, subrayó que la flamante titular del Minem, Alessandra Herrera Jara, debe avocarse en solucionar los diferentes conflictos mineros.

“El tema es complejo; sin embargo, la ministra Herrera requiere trabajar de manera transversal con los otros ministerios”, puntualizó Angela Grossheim.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...