- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE premió a 22 proyectos de desarrollo sostenible del sector minero energético

SNMPE premió a 22 proyectos de desarrollo sostenible del sector minero energético

En las categorías Gestión Social y Ambiental; Gestión en Innovación y Tecnología; y Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio Desarrollo Sostenible 2024 a 22 proyectos que contribuyen con el desarrollo del sector minero energético y al bienestar de sus comunidades vecinas.

En esta décimo novena edición del Premio Desarrollo Sostenible se evaluaron 96 proyectos en las categorías Gestión Social y Gestión Ambiental, así como en Gestión en Innovación y Tecnología; y Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que han sido incorporadas este año.

La SNMPE además concedió tres premios especiales por Gestión Social (Diversidad e Inclusión, Debida Diligencia, y Diálogo y Articulación) y otros tres por Gestión Ambiental (Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Gestión Hídrica).

«Quiero felicitar a todos los proyectos que han postulado este año, que representan el desarrollo sostenible de nuestro país «, dijo Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE.

Ganadores en Gestión Social

El proyecto de UNACEM Perú denominado “Veredas que Guían”, ganó en el Sector Minero.

En esta categoría, compañía minera Minsur S. A. obtuvo una mención honrosa por su programa “Clínica Móvil: Llevando salud a las zonas más remotas de Puno”.

En el Sector Hidrocarburos, Repsol Exploración Perú ocupó el primer puesto con su iniciativa “Compromiso y Respeto de los Derechos Humanos”.

Y en el Sector Eléctrico, la empresa Luz del Sur S.A.A. triunfó con su proyecto “Conectando con el Deporte”.

Mientras que, en el Sector Proveedores, el jurado eligió ganador a la compañía Komatsu – Mitsui Maquinarias Perú S.A. con su iniciativa “TEC Educación Técnica para las Comunidades”.

Premios Especiales

El gremio empresarial informó que el Premio Especial en Diversidad e Inclusión, lo ganó la empresa UNACEM Perú con el proyecto “Veredas que Guían”.

El Premio Especial en Debida Diligencia fue otorgado a la compañía minera Antapaccay S.A. por su programa de “Debida Diligencia y Gestión Transversal en Derechos Humanos”.

Mientras que el Premio Especial en Diálogo y Articulación, fue concedido a la compañía minera Newmont Perú S.R.L. por su programa “Ganaderos de Altura”.



Gestión Ambiental

En Gestión Ambiental, UNACEM Perú ganó en el Sector Minero, por su proyecto “Santuario Amancay”.

La empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A. – Cálidda, logró el primer puesto en el Sector Hidrocarburos, por su iniciativa “Lomas de Villa María”.

Engie Energía Perú S.A. ganó en el Sector Eléctrico, por la iniciativa “Reforestación en Quitaracsa: Sembrando Sueño”.

En el Sector Proveedores, fue elegido como ganador la compañía Confipetrol Andina S.A. por su proyecto “Transformación hacia la Eficiencia Energética”.

Premios Especiales

El gremio minero energético dio a conocer que el Premio Especial “Lucha Contra el Cambio Climático”, lo ganó Pluspetrol Perú Corporation S.A. con el programa “Modelo Lean Cluster para la Descarbonización en la Producción de Gas Natural en Camisea”.

El Premio Especial en Conservación de la Biodiversidad se le otorgó a la compañía minera Antapaccay S.A. por su proyecto “Forestación con Zanjas”.

Asimismo, el Premio Especial “Gestión Hídrica” fue ganado por la empresa eléctrica Orygen Perú S.A.A. con su proyecto “Gestión inteligente para optimizar el agua de la Central Térmica Ventanilla”.

Gestión en Tecnología e Innovación

En esta categoría, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. obtuvo el primer puesto en el Sector Minero con su programa “Automatización de Detección de Zonas de Deformación”.

En el Sector Hidrocarburos, ganó Pluspetrol Perú Corporation S.A. con la iniciativa “Innovando en la conservación de la Biodiversidad a través de la Tecnología de Vanguardia”.

En el Sector Eléctrico, se registró un empate en el primer lugar entre Luz del Sur S.A.A., con su proyecto “Drones de Hidrolavado: tecnología para una limpieza sin cortes”.

En el Sector Proveedores se dio como ganador a la compañía Ferreyros S.A. por su proyecto “Minelink”.

Gestión Seguridad y Salud

En esta categoría, compañía minera Antamina S.A. ocupó el primer puesto en el Sector Minero con el proyecto “Monitoreo Automatizado de la exposición a vibración en operadores de equipos pesados”.

Por su parte, Transportadora de Gas del Perú S.A. – TGP resultó ganador con el proyecto “Seguridad a cada Kilómetro” en el Sector Hidrocarburos.

La empresa Orygen Perú S.A.A. ganó en el Sector Eléctrico con su iniciativa “Cultura de la Excelencia”.

En el Sector Proveedores se dio como ganador a la compañía Komatsu – Mitsui Maquinarias Perú S.A. por su programa “Inspección Automatizada”.

En la categoría Gestión Ambiental el jurado estuvo conformado por Eduardo Calvo, miembro de la Junta Directiva del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC); Mirtha Nazario, directora del Departamento de Ingeniería Ambiental y Agroforestal de la Universidad Científica del Sur; y Manuel Zapata, asesor de dirección y coordinador de Proyectos Binacionales de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS).

En la categoría Gestión Social, el jurado lo integraron Cecilia Valenzuela, directora del diario Perú21; Caroline Gibu, directora ejecutiva de Ciudadanos al Día; Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú; Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE) y Jorge Maguiña, secretario de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Asimismo, en la categoría Gestión en Innovación y Tecnología, el jurado fue conformado por Pamela Antonioli, gerente del HUB de Innovación Minera; Maite Vizcarra, directora en Goberna Digital; Freddy Hilacondo, director de la Coordinación Técnica del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate; y Marushka Chocobar, exsecretaria de Gobierno y Transformación Digital.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...