- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE pronostica tributación minera récord este año

SNMPE pronostica tributación minera récord este año

Actualmente se aplican ocho cargas tributarias a la minería y, en conjunto, la tasa supera el 55%.

El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo De la Flor, pronosticó que el aporte tributario de la minería de Perú durante los primeros cinco meses del año superó todo lo recaudado en 2020 y alcanzará un récord en 2021.

Según el gremio empresarial, la recaudación procedente de la actividad minera sumó 6.976 millones de soles (US$1.850mn) en enero-mayo, 18,1% mayor que la recaudación derivada de la minería correspondiente al año 2020.

Si en el segundo semestre la recaudación tributaria de la minería fuera similar a la de los primeros seis meses del año, el total aportado en el año ascendería a 16.250mn de soles, lo que sería el mayor monto de impuestos recaudado por el Estado desde la minería en un año, según estimaciones de BNamericas.

De la Flor, en diálogo con RPP, señaló que la agrupación aún no se ha reunido con representantes del gobierno electo para tratar la agenda de trabajo. Sin embargo, el vocero económico del gobierno entrante, Pedro Francke, adelantó que se priorizará un aumento de los impuestos mineros, además de luchar contra la evasión y elusión de los tributos a la renta de las empresas, con el fin de financiar un mayor gasto en salud y educación.

También puedes leer: Pedro Francke: “Hay que redistribuir la riqueza, en particular la riqueza minera”

El representante de la SNMPE dijo que actualmente se aplican ocho cargas tributarias a la minería y que, en conjunto, la tasa supera el 55%. Esta tasa difiere de la información que manejó durante la campaña el partido Perú Libre, del presidente electo.

De la Flor considera que el problema radica en la falta de capacidad del Estado para el cierre de brechas sociales.

Así, comentó que “en la última década se han transferido 40.000mn de soles de la recaudación minera a los gobiernos subnacionales; pero solo se han invertido el 60%».

La propuesta original de Perú Libre planteaba una renegociación de la renta minera proponiendo un 70% para el Estado y 30% para las empresas y, ante una negativa, se dejaba abierta la opción de la expropiación o estatización. De la Flor señaló que lo primero en que el gobierno y la industria deben ponerse de acuerdo es la información tributaria minera.

Esta semana el expresidente de la SNMPE Carlos Gálvez declaró que las empresas mineras con contratos de estabilidad tributaria podrían conversar con el nuevo gobierno, pero precisó que estas tienen poco espacio para negociar porque, en la actualidad, tienen una carga de hasta 57%, entre el impuesto a la renta, regalías y otros conceptos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...