- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: se debe restablecer el orden en Pataz sin castigar a la...

SNMPE: se debe restablecer el orden en Pataz sin castigar a la minería formal

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras —formales e informales— en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en La Libertad, como parte de las medidas para enfrentar la creciente inseguridad vinculada a la minería ilegal. Si bien respaldan el restablecimiento del principio de autoridad, consideran injusto que se paralice a las empresas formales que sí cumplen con la ley y son víctimas del avance del crimen organizado.

El gremio alertó sobre el grave impacto económico y social que tendrá esta medida en la región y en el país. Señalaron que más de 4 mil puestos de trabajo directos e indirectos podrían verse afectados, y que la interrupción repentina de operaciones mineras formales representa riesgos operativos serios, como daños a infraestructura crítica, colapso de presas de relaves, inundaciones y acumulación de gases peligrosos.

Además, advirtieron que la paralización facilitará que los mineros ilegales y bandas criminales tomen el control de las instalaciones formales, debilitando aún más la lucha contra estas mafias. También destacaron que la minería formal en La Libertad representa el 33 % de la producción nacional de oro, y que las pérdidas por canon, regalías y exportaciones podrían superar los S/ 25 millones y US$ 80 millones mensuales, respectivamente.

La SNMPE criticó la falta de conocimiento técnico del Gobierno sobre las operaciones mineras y cuestionó la eficacia del Ministerio de Energía y Minas en el proceso de formalización, señalando que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ha sido desnaturalizado y funciona como un escudo para actividades ilegales. Acusaron también al Congreso de haber contribuido al problema al aprobar sucesivas ampliaciones del Reinfo sin establecer un marco riguroso.

Finalmente, el gremio advirtió que la medida envía una pésima señal a los inversionistas al afectar la estabilidad jurídica y los derechos constitucionales de las empresas formales, generando un clima de incertidumbre para futuros proyectos mineros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...