- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Universidades nacionales recibieron este año S/ 498 millones de canon y...

SNMPE: Universidades nacionales recibieron este año S/ 498 millones de canon y regalías mineras

Entre las que recibieron más recursos en el presente año, figuran San Agustín de Arequipa con S/ 68 millones; la Del Santa y Santiago Antúnez de Mayolo de la región Áncash, cada una con S/ 67 millones.

Las universidades públicas que se ubican en las regiones mineras del país recibieron este año la suma de 498 millones de soles por canon y regalías mineras, cifra que representó un crecimiento de 63% con relación al 2021, cuando se reportó S/ 306 millones.

Así lo dio a conocer Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) durante su participación en la 35 edición de Perumin, en Arequipa, quien explicó que este aporte récord en favor de las universidades públicas es producto de las importantes cifras de tributos que pagaron las empresas mineras por el ejercicio fiscal 2021.

“Las transferencias mineras que han percibido las universidades como parte del desarrollo del sector minero en el país se componen por S/ 392 millones de canon y S/106 millones de regalías”, puntualizó.

Entre las universidades nacionales que recibieron más recursos económicos del canon y regalías mineras en el presente año -detalló- figuran San Agustín de Arequipa con S/ 68 millones; la Del Santa y Santiago Antúnez de Mayolo de la región Áncash, cada una con S/ 67 millones.



Luego le siguen -añadió- las universidades nacionales San Luis Gonzaga (Ica) con S/ 60 millones, Jorge Basadre Grohmann (Tacna) S/ 55 millones y la de Moquegua con S/ 37 millones. También se encuentran San Antonio Abad, Intercultural de Quillabamba y Diego Quispe Tito, ubicadas en el Cusco, que recibieron cada una de ellas S/11 millones. Y la del Altiplano (Puno) con S/10 millones.

La directora ejecutiva de la SNMPE informó que en el período 2012-2021 (los últimos diez años) las universidades públicas que funcionan en las regiones mineras recibieron un total de 2,072 millones de soles por concepto de canon y regalías mineras.

“De este monto, lamentablemente apenas se ha ejecutado en promedio un 39%”, advirtió tras señalar que los recursos transferidos por canon y regalías mineras son acumulables y que en ningún caso son devueltos al gobierno central o al fisco.

“Estos fondos que provienen de la industria minera deben servir para que las universidades públicas potencien la investigación científica y el uso de tecnología de punta, así como que se modernice su infraestructura y equipamiento, a fin de que se contribuya a mejorar la calidad de la educación superior y su aporte al país”, refirió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...